Síguenos en redes sociales:

‘Mamma Mia!’ traerá a Baluarte 7 funciones de enredo, música y amor

La producción de ATG Entertainment cuenta con escenografía, vestuario y coreografías nuevas y profundiza en la parte actoral

‘Mamma Mia!’ traerá a Baluarte 7 funciones de enredo, música y amorIñaki Porto

“El exitazo de este musical reside en que es una muy buena comedia de enredo que en la primera parte sube de tono y, en la segunda, alza las pasiones”. Así justificó ayer la actriz Verónica Ronda la enorme repercusión del musicalMamma Mia!, que, en la nueva producción que lleva triunfando tres temporadas en Madrid, cuenta con nueva escenografía, coreografías y vestuario diferentes y más espacio para la interpretación dramática. Con 2 horas y 40 minutos de duración, el espectáculo pisará siete veces el escenario de Baluarte entre el 25 y el 28 de septiembre, con localidades a un precio que oscila entre los 44,95 y los 70,95 euros.

La expectación que ha causado la llegada a Pamplona de este emblemático montaje basado en los grandes éxitos del grupo ABBAha provocado que se sume una función más el domingo 28. “Nos han contado que hemos sido record de Baluarte en preventa”, ha confesado Ronda, que interpreta a Donna, durante la rueda de prensa en la que ha estado acompañada de su compañero Marc Parejo, que da vida a Sam. Por algo se trata de un montaje que lleva 25 años en cartel, sumando más de 65 millones de espectadores en todo el mundo. En concreto, esta producción de ATG Entertainment ha realizado más de 1.000 funciones en las tres últimas temporadas en Madrid, a las que han asistido más de 800.000 personas. Y ahora emprende una gira de dos años que recorrerá los principales escenarios españoles, siendo la capital navarra su segunda parada.

23 canciones

Como ha comentado Verónica Ronda, Mamma Mia! fue “el primer musical jukebox”, es decir, que “generó el material dramático a partir de las canciones de un grupo”. En este caso, 23 de ABBA. De hecho, lleva por título uno de los grandes éxitos de la banda sueca y su estreno oficial, en 1999, coincidió con el 25 aniversario de su triunfo en Eurovisión con Waterloo. Aquel fue el comienzo de la carrera internacional de Agnetha Fältskong, Benny Andersson, Björn Ulvaeus y Anni-Frid Lyngstad, cuyas iniciales compusieron una marca que ha vendido 400 millones de discos en todo el planeta. 

En los siguientes 8 años, llegaron éxitos como Take A Chance On Me, The Winner Takes It All o Dancing Queen, que coparon las listas de los números 1 de muchos países. Hasta que en 1982 el cuarteto se separó, lo que no impidió que su música siguiera sonando. Películas como La boda de Muriel y Priscilla, reina del desierto, entre otras, la integraron en su banda sonora, logrando una nueva generación de fans, y, en 1995, Benny y Björn, que en 1986 estrenaron el musical Chess en Londres y en 1994 repitieron con Kristina Fran Duvemala, le dieron el sí aJudy Craymer para que pusiera en marcha el musical. Dos años después, aprobaron a Catherine Johnson como autora del libreto y, el 6 de abril de 1999, Mamma Mia! se estrenó en el Prince Edward Theatre de Londres.

Meryl Streep quedó prendada 

Desde entonces, las traducciones y versiones han recorrido el mundo y Hollywood ha realizado dos películas que fueron récord de taquilla. “Cuando Meryl Streep vio el montaje que se estrenó en Broadway, escribió una carta de agradecimiento a los actores y productores en la que pedía que la llamaran si alguna vez pensaban en hacer una película con esa historia. Y así fue”, ha contado Verónica Ronda, para quien este espectáculo es, ante todo, “un homenaje al amor en todas sus formas”, el de pareja, el de las/os amigas/os, el de una madre hacia su hija... Un tributo en el que “todo el mundo acaba bailando”.

Intergeneracional

Otro de los secretos del éxito de esta propuesta es su marcado carácter intergeneracional. “Disfrutan desde los niños hasta las personas mayores; es un espectáculo que toca el corazón de la gente”, ha apuntado Marc Parejo, que fue espectador del musical antes que intérprete, “y siempre me conmovió en muchos aspectos”. También porque conecta con espectadores de todas las edades, “desde los 5 hasta los 90 años”. 

Marc Parejo y Verónica Ronda, en la sala de prensa de Baluarte.

El actor también ha destacado “el salto cualitativo” que se ha dado con esta nueva producción. “Mamma Mia! es una franquicia y tiene muchos elementos que son idénticos en todos los montajes, pero aquí hay innovación en la escenografía y en la dirección de actores”, ya que Juan Carlos Fisher viene del mundo del teatro de texto, y se notó “desde los ensayos”, cuando pidió al elenco que trabajaran la parte emocional de los personajes, señaló Ronda, que habla también del cambio en las coreografías. Las firma Iker Carrera “y no son sencillas”, subrayó. “Ha cambiado el lenguaje coreográfico original y ha habido momentos duros, por ejemplo con Voulez Vous, que es muy exigente, cantamos en directo y hay que tener mucha resistencia física para poder hacerlo”, continuó la actriz. Su compañero coincidió en que cuando haces Mamma Mia!, “vives por y para el musical”. Un espectáculo que promete embarcar al público en “un viaje a través de las pasiones; de esos en los que cuando ya no sabes qué decir, cantas”.