En el marco de la programación cultural del festival Beltza Weekend, el artista barcelonés afincado en Pamplona Nacho Martínez Ignatus expondrá la obra titulada Sólo queríamos bailar / Dantza baino ez genuen egin nahi. Se trata de una instalación artística realizada ad hoc para el festival, que puede visitarse hasta el 28 de septiembre en el vestíbulo del Palacio del Condestable, coincidiendo con el Salón del Cómic de Navarra.

En palabras del propio Nacho Martínez, la instalación “consiste en la recreación de una pista de baile, con once elegantes personajes de cómic que representan las distintas músicas que sonarán en el festival y también al estiloso público que acude al evento ese fin de semana”. Y añade: “En unos tiempos terribles como los actuales, pretendo crear un espacio en el que sólo se refleje la felicidad que produce baile. Un descanso para la mente. Un momento de diversión... mientras podamos hemos de bailar”.

Poliestireno endurecido

Las figuras, de gran tamaño, son de poliestireno endurecido pintadas con pintura acrílica aplicada en spray, pincel y rotulador. Los contornos de las figuras se han cortado con una máquina CNC. El estilismo y la ropa de los distintos personajes han contado con la ayuda y asesoramiento de Rosa María Aragón Chini.

Asimismo, el público visitante podrá conectarse a través de un código QR a la lista musical del festival para sumergirse en esta pista de baile ficticia poblada de personajes que representan a las distintas subculturas y estéticas que se dan cita en los eventos de soul.

cartel del Beltza Weekend.

cartel del Beltza Weekend. DNN

El artista

Nacho Martínez Ignatus (Barcelona, 1969) reside en Pamplona desde hace más de diez años. Su trayectoria artística está marcada por el cómic, lo que le llevó a involucrarse el mundo de las Fallas de Valencia, donde descubrió el potencial de trabajar el volumen. Allí estuvo una década creando distintos monumentos falleros. En la actualidad, en Navarra, combina su trabajo de rotulista con el de escultor y pintor de volúmenes para empresas y proyectos de cine, construyendo objetos ficticios de gran volumen modelados en poliestireno. 

También es muralista y cantante de Los Buga, una banda de punkanroll, y colabora dibujando en fanzines y revistas locales. Ha autoeditado dos comics, Fallaz (una hecatombe y zombie en plenas Fallas) y Putovirus (un libro de viñetas diarias elaborado durante los días de confinamiento de la pandemia).