Itziar Ziga e Itxaso Badell estrenarán 'De cuando existía el purgatorio' el 9 de octubre en Katakrak
La obra, que podrá verse también el día 10, aborda la autodeterminación de género como herramienta para acabar con el patriarcado
La periodista, escritora y activista feminista Itziar Ziga y la actriz y profesora de Teatrolari Itxaso Badell estrenarán los días 9 y 10 de octubre en Katakrak la obra de teatro De cuando existía el purgatorio. Se trata de una obra que "plantea la autodeterminación de género como herramienta principal para destruir el patriarcado", explican.
"Apocalíptica y performativa, se desarrolla en un plató de televisión durante un debate político en el momento más crispado. Todo cambia cuando se revela una noticia de dimensiones bíblicas: las imágenes de Jesucristo de todo el mundo han amanecido con vagina, lo que desata una crisis ideológica, social y religiosa sin precedentes.
Hecatombe civilizatoria
A partir de ahí, la realidad se fragmenta en una transformación paranormal y corporal de los personajes, que enfrentan su propia disolución y cambio en un espacio de caos y revelación. Atrapados en el plató, la presentadora-reina y sus colaboradores irán desquiciándose, liberándose, licuándose, en medio de una hecatombe civilizatoria, donde "lo político da paso a lo paranormal, para regresar a un origen que igual no es como nos lo contaron", señalan las autoras.
Serán los miedos del sector más conservador lo que les lleve finalmente a su propia destrucción. Todo esto, a través de una puesta en escena de "fuerte carga simbólica y corporal". Se plantea una reflexión: la autodeterminación de género como herramienta de destrucción del patriarcado.
Intérpretes
Las entradas se pueden encontrar aquí, a un precio de 18 euros (general) y de 8, 16 euros (alumnado Teatrolari). Las dramaturgas indican que no han querido llevar esta propuesta a teatros convencionales porque pretenden establecer un encuentro horizontal con el público.
En cuanto a la ficha artística, el elenco está formado por Asier Rikarte, Irati del Valle, Danel Galdaera, Raquel Cuartero, Iván Santo, Laura Puertas y Kai Etxaniz. Dirige Itxaso Badell.
Temas
Más en Cultura
-
Julen Belamuno: “Literatura hizkuntzaren artea da, hori da gure langaia”
-
Bea Larragueta: “Iraganera eta emakume horien ahotsetara iristen saiatzen naiz”
-
Qué hacer y qué ver en Navarra y en Pamplona: agenda cultural del 6 al 12 de octubre
-
Patxi Araujo cierra con una nueva instalación su proyecto ‘Bruniana’