Hasier Larretxea publica 'Escribir es aprender a contar hacia atrás'
El escritor navarro dará a conocer esta obra, traducción al castellano de 'Idaztea gibelera zenbatzen ikastea da', el 4 de noviembre en Donostia
El próximo 4 de noviembre, el escritor de Arraioz Hasier Larretxea presentará en Donostia Escribir es aprender a contar hacia atrás (ed. Alberdania, traducción de Gerardo Markuleta de Idaztea gibelera zenbatzen ikastea da publicado el año pasado en la misma editorial), una obra autobiográfica de gran lirismo en el que cada uno de los textos es "una ventana abierta a mi mirada y trayectoria vital", indica el autor.
La obra aborda la afectividad, la identidad personal y la homosexualidad. Se abordan estos temas "desde diferentes perspectivas: desde la soledad y la ausencia de referentes en la infancia y en el medio rural, a las búsquedas en la adolescencia, intercalando reflexiones y hechos personales. "Algunos textos dedicados a mi padre (leñador y deportista rural) son especialmente emotivos", comenta Larretxea.
Breves memorias
A medida que la obra se desarrolla y las vivencias "nos conducen a la ciudad". "Las experiencias en torno a la vida urbana adquieren un mayor peso en el desarrollo de la obra, la obesidad, la identidad, la gentrificación, las contradicciones del colectivo LGTBI, la madurez, la relación de pareja y el amor, el estrés, la ansiedad o la reflexión sobre la literatura, hasta llegar a acercarse en algunos momentos a un dietario".
Dice Juan Marqués que, aunque este libro no es de poesía, está lleno de ella. "Lo que sí es un libro disperso y precioso, unas breves memorias deliberadamente desordenadas en las que Hasier se para un momento para, envuelto en una gran banda sonora (como sucede en varios de sus libros de versos: la música le importa mucho), acometer lo que afirma en un momento dado: La escritura es una conversación que uno mantiene consigo mismo".