Síguenos en redes sociales:

La navarra Amaya Suberviola gana el 40º Premio BMW de Pintura

En ‘ST25061 (Coger una pestaña con los dedos)’, la artista presenta una pintura construida y estructurada como si fuera un archivo editable

La navarra Amaya Suberviola gana el 40º Premio BMW de PinturaRedacción DNN

La artista navarra Amaya Suberviola (Mendavia, 1993) recibió ayer el 40º Premio BMW de Pintura por su obra ST25061 (Coger una pestaña con los dedos). En la categoría de Arte Digital, el galardón ha recaído en el madrileño Chino Moya por su pieza audiovisual Metapope. Recibirán 25.000 y 6.000 euros, respectivamente.

Con esta edición, el Premio BMW de Pintura celebra 4 décadas de compromiso con la cultura y el talento artístico, consolidándose como uno de los certámenes más prestigiosos de Europa. Desde su creación en 1986, ha impulsado la carrera de más de 29.000 artistas, estrechando los lazos entre empresa, arte y sociedad. “El arte es motor de transformación del pensamiento, y la cultura, herramienta esencial para el desarrollo de la sociedad”, afirmó Oliver Zipse, presidente mundial del Grupo BMW. 

Por su parte, Manuel Terroba, presidente ejecutivo de BMW Group para España y Portugal, subrayó que “haber alcanzado las 40 ediciones es la prueba viva de que el arte y la innovación, la tradición y la modernidad pueden caminar de la mano”. 

La pintura de Amaya Suberviola.

Gala

El Teatro Real de Madrid fue escenario de una gala con más de 1.300 invitados. El actor y embajador de BMW Álex González presentó el evento, en el que actuaron la Orquesta Sinfónica RTVE, junto al Dúo del Valle, Antonio Najarro y José Mercé, que realizó un recorrido emocional por la creación española de las últimas cuatro décadas, desde Falla hasta Manuel Alejandro.

A medio camino entre lo accidental y lo intencionado

ST25061 (Coger una pestaña con los dedos), de Amaya Suberviola, se ha realizado en óleo y rotulador sobre lienzo y en la que la imagen ha sido construida y desestructurada a través de decisiones que imitan gestos digitales: copiar, pegar, rotar, desplazar. No se añade nada externo, solo se reorganiza lo que ya está, como si la pintura fuera un archivo editable. El proceso parte de una escena reconocible que, intervenida con errores y aciertos acumulativos, se convierte en algo nuevo, a medio camino entre lo accidental y lo intencionado.

Amaya Suberviola ya ganó en 2022 la beca Mario Antolín de Ayuda a la Investigación Pictórica, con un importe de 8.000 euros, enmarcada dentro del Premio BMW de Pintura.