Katakrak volverá a ser la sede, a partir del próximo 14 de noviembre, del programa Escenika de microteatro social, que, en su 3ª edición, vuelve a apostar por las “historias que importan” en pequeño formato.
El ciclo abordará este año temáticas como la violencia de género, las heridas en lo masculino, la salud mental y emocional, las relaciones familiares, el bullying adolescente y las experiencias de personas refugiadas. En ese sentido, como comentan Gorka Barandiaran y Johanna Moya, responsables de la programación, “cada sesión es un viaje a través de diferentes miradas sobre heridas colectivas, para generar un diálogo entre las historias, el público y la comunidad y promover nuevas narrativas visibilizando la diversidad de experiencias en nuestro territorio”. Así, entre este mes de noviembre y abril del año que viene, Katakrak acogerá tres jornadas mensuales de exhibición de las distintas piezas, con dos pases por día (18.00 y 19.45h).
Calendario
Así, en noviembre, las funciones se celebrarán los días 14,15 y 16; en diciembre, el 12, 13 y 14; en enero, los días 9, 10 y 11; en marzo, 13, 14 y 15, y en abril, el 10, 11 y 12.
Vivencias reales
Escenika “defiende los derechos culturales y utiliza el microteatro como herramienta de transformación social”, explican sus promotores. Y añaden: “Generemos espacios donde la comunidad puede reflexionar sobre cuestiones sociales actuales a través de historias reales de personas de nuestro territorio, acompañadas por artistas que las ponen en escena”. En ese sentido, cada historia nace de “un proceso creativo acompañado”, donde las personas que la viven “pueden expresar y compartir sus experiencias”.
Tras las funciones, seguirá “un espacio de reflexión colectiva guiado por una facilitadora”. Este espacio permite al público “reflexionar, participar y reconocer cómo lo íntimo se conecta con lo colectivo”.
Toda la programación se puede consultar en la página web de Escenika. Las tres primeras obras serán Último aviso, Sherpa y El eco de mí, nuestra voz.
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">