barcelona - Dos alpinistas catalanes y uno valenciano han fallecido en un alud en Kirguizistán, en Asia Central, según ha informado la Federación de Entidades Excursionistas de Catalunya. Los fallecidos son Alex V.C., de 24 años, vecino de Ontinyent (Valencia) y miembro de la Asociación Deportiva Pallars; José C.C., de 24 años, vecino de Ripoll (Girona) y miembro del Grupo Excursionista y Deportivo Gerundense (GEiEG); y Pol R.V., de 18 años, vecino de Tarragona y miembro de la Agrupación Catalana Colldejou de Promoción Excursionista.

La avalancha se produjo el domingo a las 22.46 horas (las 18.46 hora española), cuando los miembros de la expedición se encontraban escalando una pared en Kirguizistán, un país muy montañoso de Asia Central que limita con China, Kazajistán, Tayikistán y Uzbekistán. El accidente se produjo en la cima de Ak-Too, de 4.620 metros, en la zona del Parque Nacional de Ala-Archa, concretamente en la zona del glaciar de Corona, cuando una purga de nieve arrastró de la pared a los tres alpinistas. El jefe de la expedición, Toti Valés, de 48 años, guía de alta montaña y director del Centre de Tecnificación de Alpinismo de Cataluña (CTAC), fue el que dio aviso por teléfono del accidente.

La expedición, compuesta por diez personas, había salido el pasado 16 de junio de Barcelona con dirección a la capital de Kirguizistán, Biskek, y tenían previsto regresar el 15 de julio. Los cadáveres de los tres alpinistas españoles ya están en Bistek, la capital del país, a la espera de ser repatriados, según ha informado el presidente de la Federación de Entidades Excursionistas de Catalunya (FEEC), Jordi Merino.

Tanto el presidente de la FEEC como Elies Coll, el director del CTAC, centro de alpinismo de élite al que pertenecían los tres difuntos, han coincidido en insistir en que se trata de un “hecho desgraciado”, “imprevisible” y fruto del azar. También han resaltado que eran todos alpinistas “preparados y experimentados”, que no se trata de “un accidente de gente novata” sino “experimentada”. - Efe