- Ya están curtidos en estas lides, pero la ambición y las ganas las mantienen intactas. El filial del Helvetia Anaitasuna, que juega en la Primera Nacional, afronta este fin de semana una nueva batalla por el ascenso a la División de Honor Plata, el segundo escalón del balonmano estatal masculino. Será su sexto intento en los últimos siete años, lo que demuestra por un lado que no es nada fácil conseguir el objetivo, que el nivel para competir en la categoría es muy alto. Y, por otro, que el conjunto navarro es capaz de pelear año tras año por esta meta, a pesar de los numerosos cambios en su plantilla.
Así lo considera Fermín Iturri, el técnico del Helvetia Anaitasuna, quien se estrenará en una fase de ascenso como primer entrenador del equipo. Primero fue jugador, más tarde mano derecha del técnico Carlos García y ahora es él quien ha capitaneado el barco y ha llevado al equipo a este nuevo reto. Y con nota.
En la competición regular, el filial pamplonés finalizó segundo del grupo C, por detrás del Arrate Eibar Eskubaloia, con 49 puntos en 30 partidos. Sumó 23 victorias, tres empates y sólo cuatro derrotas, lo que demuestra el buen hacer en una categoría cada vez más exigente.
"Vamos con mucha ilusión a esta fase de ascenso. No ha sido una temporada nada fácil a nivel de lesiones", recuerda Iturri, quien ha visto cómo al principio de la Liga "se nos lesionaban los dos Pedros" y que luego "hemos tenido más lesiones, aunque de menos duración". Además, no hay que olvidar que uno de los papeles fundamentales como buen filial es surtir de jugadores al primer equipo de Asobal y jugadores como Mikel Redondo, Aitor Albizu, Adrián Ortiz o Martxel Agorreta, entre otros, han estado compaginando juego y entrenamientos a las órdenes de Quique Domínguez.
Esto ha permitido, como bien recuerda Iturri, "la entrada de juveniles" en el grupo del Primera Nacional. "Ha sido un año de inicio para muchos, de coger responsabilidades para varios de ellos y han respondido. Tenemos muchas ganas de ver cómo podemos afrontar este fin de semana", aseguraba el técnico navarro.
El filial del Helvetia Anaitasuna, que viajó ayer a tierras asturianas, tendrá entre sus rivales al OAR Coruña, al Unión Financiera y a Fundación Agustinos Alicante. Todos ellos están encuadrados en el Grupo II de esta fase de ascenso y cabe recordar que son 12 equipos, repartidos en tres grupos, los que pelearán por subir de categoría. Los primeros de cada uno se llevarán el premio.
El conjunto navarro se medirá contra tres oponentes "de un nivel muy alto", como bien recuerda Iturri. "Cuando llegas a una fase de ascenso, normalmente tienes a tres rivales que son muy complicados", explica.
El encuentro inaugural será esta tarde ante OAR Coruña a las 17.30 h -todos los partidos serán emitidos en directo por el canal de YouTube de la Federación Española de balonmano-. Un partido inicial que "siempre es importante empezar con buen pie, ya que te suele hacer llegar con posibilidades hasta el último día", recuerda el preparador navarro. No será fácil, ya que cuenta con jugadores que ya han saboreado la División de Honor Plata e incluso la Liga Asobal. Entre su plantilla se encuentran Víctor Montoya, central que hasta hace un par de años jugaba en la máxima categoría; o David Estepa, lateral izquierdo fichado del Puente Genil. "Tienen un gran equipo, con una buena defensa 6/0 y buen ataque, sobre todo posicional", analiza Fermín Iturri.
El segundo partido se jugará mañana sábado ante Fundación Agustinos Alicante (16.30 h) y la fase se cerrará el domingo contra Unión Financiera (13.00 horas).
"Sería muy bonito alcanzar el ascenso. Llevamos ya unos cuantos intentos", subraya el técnico navarro, que está viviendo un año de ensueño. No sólo ha llevado al filial del Helvetia Anaitasuna a una nueva fase de ascenso, sino que además forma parte del cuerpo técnico de la selección absoluta de balonmano y en enero se colgó la plata en el Europeo. "Es un año muy bonito, sobre todo de mucho aprendizaje. Si conseguimos ascender, ya sería poner la guinda a todo", afirma. l
l Lugar. Oviedo.
PARTIDOS (Grupo II)
Hoy
Sábado
Domingo
Son 12 equipos en total, en tres grupos. Suben los tres primeros.
"Es un año muy bonito, sobre todo de mucho aprendizaje. Si subimos, ya sería poner la guinda"
Entrenador del filial de Anaitasuna