Morata lidera con el micrófono la fiesta de la selección por la cuarta Eurocopa
El capitán de la selección saca su faceta de showman en los festejos en Madrid
Cerca de medio millón de personas se echaron a las calles de Madrid para recibir a la selección española. Subidos a un autobús abierto, los integrantes del combinado circularon entre una multitud con ganas de fiesta. Esta se celebró en la plaza de Cibeles. Desde el escenario, Álvaro Morata descubrió su lado más ingenioso y divertido como maestro de ceremonias. El capitán presentó a todos los compañeros con la canción que cada uno había elegido.
Relacionadas
En un ambiente distendido, todos cantaron y bailaron. También lo hizo el seleccionador, Luis de la Fuente, que interpretó una canción de Julio Iglesias junto a su excompañero en el Athletic, Patxi Salinas.
También intervino Miguel Merino, padre de Mikel, recordando una vez más que ambos marcaron en Stuttgart.
En autobús
Miles de personas asistieron a la fiesta y recibimiento a la selección española. El autobús descapotado, que previamente había recorrido Moncloa, la calle Alberto Aguilera, la glorieta de San Bernardo, la Plaza de Colón o la Puerta de Alcalá entre la alegría de multitud de seguidores; llegó a las 22:00 horas al ayuntamiento capitalino, donde le esperaba el alcalde José Luis Martínez-Almeida. Allí tuvo lugar el fin de fiesta en el que no faltó la música.
Fue uno de los momentos más especiales de una jornada de júbilo que amaneció en Berlín, ciudad donde el equipo logró el título y que abandonó en torno a las 12:20 horas rumbo a Madrid. Tras aterrizar allí al filo de las 15:00 horas y disfrutar de un breve periodo de descanso, el plantel se encaminó hacia sus dos visitas oficiales.
La primera de ellas tuvo lugar en el Palacio de La Zarzuela, donde fueron recibidos por el rey de España, Felipe VI; quien los recibió acompañado por la reina Leticia; y por las hijas de ambos; la Princesa Leonor y la Infanta Sofía. Y la segunda en el Palacio de la Moncloa, donde les esperaba el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; junto al presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Rodríguez Uribes; y la ministra de Educación, FP y Deportes, Pilar Alegría.
Morata se va al Milan
Antes de la fiesta, Álvaro Morata mostró su “auténtico orgullo” por ser el portador del brazalete y aseguró haberse dejado la vida por conseguir un título así ante los miles de aficionados que se agolparon en la Plaza de Cibeles.
“Somos campeones de Europa. Cuatro veces. ¿Sabéis por qué? Porque todos vosotros habéis creído en nosotros. Ha sido gracias a vosotros también que hemos dado la vida”, dijo tras ser el primero en salir al escenario instalado a los pies del Palacio de Comunicaciones portando el trofeo y antes de animar a los presentes a cantar ‘Campeones, campeones’.
“Para mi ha sido un auténtico orgullo ser el capitán de esta Selección. Me siento representado por vosotros y por la emoción que tenéis en la cara. Puede ser que a veces la meta y a veces no, pero os aseguro que siempre me he dejado la vida por intentar conseguir esto”, añadió entre gritos de ‘Morata, Morata’.
Asimismo, indicó: “Sabía que mis compañeros eran muy buenos. Tenemos el mejor país del mundo, la mejor comida, los mejores sitios de vacaciones, los mejores trabajadores, agricultores, repartidores... todo. Tenemos que saber que somos el mejor país del mundo y somos campeones de Europa”.
“Es increíble. Espero que disfrutéis tanto como lo hemos hecho nosotros. Ha sido mágico. Me gustaría dar las gracias a todos los compañeros que nos han ayudado a conseguir la Copa del Europa y que no han estado en Alemania. También ha sido trabajo suyo, desde aquí un abrazo enorme. Os queremos mucho”, expresó.
El delantero tuvo también un recuerdo hacia quienes les han precedido antes de llamar a sus compañeros uno a uno como maestro de ceremonias: “Todos los que estamos aquí hemos crecido viendo a Casillas, a Torres a Xavi, a Villa, a Iniesta, a Busquets, a Alba, a Pique... nos han enseñado cómo se lucha, cómo se trabaja en equipo y cómo se consigue esto.
También hubo el bonito gesto por parte de los internacionales de que estuviese en el escenario María Camaño, una niña que lucha contra la enfermedad del Sarcoma de Ewing, que tiene como ídolo a Morata y que vivió gran parte de la celebración e incluso levantó el trofeo de campeones.
Las últimas noticias apuntan que Morata dejará el Atlético de Madrid y fichará por el Milan.