Síguenos en redes sociales:

¡Ojo con el DNI digital si vas a viajar al extranjero esta Semana Santa!

Aunque la app gratuita MIDNI ya te permite llevar el documento en el teléfono móvil, debes saber cuándo y cómo puedes utilizarlo

¡Ojo con el DNI digital si vas a viajar al extranjero esta Semana Santa!

El DNIes un documento imprescindible para identificarnos en determinadas situaciones o trámites como puede ser el control de acceso en un aeropuerto, el registro en un hotel o la recogida de un paquete en una oficina de Correos

Con el fin de facilitar este tipo de acciones que son muy habituales en el día a día, el Gobierno central ha aprobado recientemente la implantación del DNI digital. Llevar este documento en el teléfono móvil, del que no nos separamos ni a sol ni a sombra, nos resultará muy práctico, ya que es una forma muy sencilla de tenerlo disponible siempre que lo necesitemos o que alguien nos lo requiera.  

Trámites presenciales

El DNI digital de momento no va a sustituir al formato físico, sino que, por ahora y duarante unos meses, van a convivir los dos. El DNI en el móvil es válido para realizar trámites presenciales, pero no para hacer gestiones por internet, algo que será ya posible en 2026.

Si vas a salir de viaje al extranjero esta Semana Santa, debes tener en cuenta que llevar el DNI digital por ahora tampoco es suficiente. "No se podrá usar como documento de viaje electrónico para paso de fronteras o para acreditar la identidad en otros países", recoge la web del Gobierno de España.

Todavía no se ha confirmado si servirá para viajar dentro del Estado, por lo que también es recomendable llevar todavía el DNI en formato físico para coger aviones o trenes y evitar así que puedan impedirte el acceso a dichos transportes.

Prototipo de DNI digital en un teléfono móvil.

Cómo obtener el DNI digital

La web del Gobierno central señala que para obtener el DNI digital hay que seguir tres pasos: un registro previo que vincula la identidad del ciudadano a un número de teléfono móvil en el que se descargará la aplicación MIDNI, la virtualización del DNI y la verificación del proceso.

Para poder realizar el registro, el DNI debe estar en vigor y sus certificados electrónicos activos. Puede hacerse en la web del Gobierno www.midni.gob.es, en comisarías de Policía o en ayuntamientos.

Durante el alta en la aplicación, se verifica que el DNI está asociado a ese teléfono por medio de códigos de un solo uso que el usuario debe de utilizar para finalizar la correcta vinculación. Solo se puede asociar un DNI a un teléfono móvil.

A la hora de realizar cada consulta, el ciudadano podrá elegir qué datos quiere mostrar. Dispone de tres opciones:DNI EDAD (mostrará foto, nombre y mayoría de edad), DNI SIMPLE (foto, nombre, apellidos, sexo y validez del DNI) y DNI COMPLETO (todos los datos del documento físico).

Una vez elegida la información que deseamos facilitar, la aplicación genera un código QR que se muestra en la pantalla del teléfono del titular del DNI. Es un código generado por Policía Nacional, lo que asegura que los datos son auténticos en ese momento. Este permanecerá visible durante un corto periodo de tiempo para facilitar la verificación y, pasado este, perderá su validez y habrá que generar otro código.

Vista de la app de MIDNI en un iphone.

Aplicación auténtica

Tras la implantación de la aplicación gratuita MIDNI, que debe descargarse en Google Play y App Store en sus versiones de iOS y Android, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha lanzado una alerta por el hecho de que muchos usuarios están descargando aplicaciones no oficiales y de pago

Denuncia que la dificultad para encontrar la aplicación en los buscadores de apps hace que muchos usuarios se estén descargando otras apps similares y que, sin saberlo, están compartiendo datos personales que podrían utilizarse comercialmente. 

Bulo

Frente al bulo que circula en redes sociales de que el uso del DNI digital permite geolocalizar a los ciudadanos, INFOVERITAS señala que esto es totalmente falso. Asegura que durante el uso del servicio se emplean las cookies imprescindibles que tienen una vigencia temporal limitada y en ningún caso se usan para recoger información, geolocalización, perfilado o seguimiento del uso de la aplicación.

El DNI digital llega para hacer más sencilla la labor de identificarnos y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ya lo calificó durante su presentación como "un soporte virtual, fácil, intuitivo, seguro y, lo más importante, efectivo".