Los especialistas de Campmany Abogados hacen referencia al despido como "la finalización del contrato laboral de un trabajador por parte de su empleador".

Despido procedente e improcedente

"Puede ser objetivo o disciplinario, dependiendo de las causas que lo han originado. Además, en ambos casos, puede ser declarado procedente, improcedente o nulo en juicio", añaden.

"Un despido puede declararse improcedente tanto si es un despido disciplinario como si se trata de un despido objetivo, las dos clases de despido que existen en España, cunado no se ajuste a las leyes o cuando la causa no esté suficientemente acreditada por el empresario", relatan desde este organismo.

Por otro lado, "un despido será procedente cuando quede suficientemente acreditada la causa o motivo que argumenta el empresario, es decir, está debidamente justificado y cumple los requisitos legales para extinguir la relación laboral", añaden.

"Tu empresa te puede despedir por oler mal", según un abogado laboralista

Con más de 920.000 visualizaciones y más de 11.000 me gustas, la publicación del abogado laboralista Juanma Lorente, con nombre de usuario @juanmalorentelaboralista, quien cuenta con más de 500.000 seguidores en TikTok, no ha dejado a nadie indiferente. En ella, el experto y creador de contenido habla del despido por oler mal.

@juanmalorentelaboralista

🚨 ¿Te pueden despedir por oler mal en el trabajo? 🚨 Aunque suene increíble, en algunos casos las empresas alegan motivos de higiene o convivencia para justificar sanciones o incluso despidos. Pero ojo 👀: no todo vale. La empresa debe demostrar que existe una causa real, continuada y que afecta al funcionamiento del trabajo. 👉 En este vídeo te explico hasta dónde llega la ley, qué derechos tienes y cómo protegerte ante un posible despido por esta causa. #DerechoLaboral #Despido #Trabajo #Laboralista

♬ sonido original - JuanmaLorente_Laboralista

"Tu empresa te puede despedir por oler mal. En casi todos los trabajos hay alguien que no huele estupendamente, que no da gusto acercarse a él. Pues bien, que sepas que a esa persona que no huele bien en tu trabajo la empresa le puede despedir disciplinariamente, sin indemnización, por ese motivo", comienza anunciando el abogado laboralista.

Pero su relato no se queda ahí. "Debido a que este olor lamentable puede perjudicar a sus compañeros, puede crear un perjuicio dentro de la convivencia de la empresa. Es totalmente legal que se plante tu jefe con tu compañero que huele mal en un despacho, le plante una carta de despido en la que ponga despido por oler mal. Eso sí, antes la empresa le debería dar algunos toques de atención, unas sanciones por oler mal. Pero si incluso con los toques de atención el señor sigue sin tener una higiene mínima para ir a trabajar pues ese señor tendrá que terminar en la calle. Así que te recomiendo que si algún día dudas si ducharte o no antes de ir a trabajar, dúchate. Porque te pueden despedir por no ducharte e ir oliendo fatal a tu trabajo", prosigue explicando Juanma Lorente.