PAMPLONA. Caja Navarra, CajaCanarias, Caja de Burgos y Sa Nostra formarán elnuevo grupo Banca Cívica, una integración cuyo acuerdo ya ha sidopresentado a los consejos de administración de las entidades que locomponen.
La propuesta del plan de integración fue acordada por parte deEnrique Goñi, director general de Caja Navarra; Alvaro Arvelo,presidente de CajaCanarias; José María Arribas, presidente de Caja deBurgos, y Fernando Alzamora, presidente de 'Sa Nostra'.
El acuerdo para la integración fue apoyado hoy por unanimidad en lareunión del Consejo de Administración de Caja de Burgos y sólo quedaque de el visto bueno en la entidad su Asamblea General.
Las cajas han presentado la propuesta de contrato de grupo al Bancode España y la propuesta de plan general de integración ha sidopresentada por Caja Navarra, CajaCanarias y Caja de Burgos. 'SaNostra', por su parte, ha suscrito el protocolo fundacional, que es eldocumento original presentado al Banco de España el 7 de octubre, yestá trabajando en la propuesta del plan general de integración.
El nuevo grupo se plantea como un proyecto de crecimiento nacional einternacional basado en la Banca Cívica como modelo de negocio,informaron a Europa Press fuentes de Caja de Burgos.
En este sentido, el presidente el presidente de la entidadburgalesa, José María Arribas, aseguró hoy que "se trata de una granoportunidad para la caja".
"Este proceso es bueno para Caja de Burgos, para Burgos y Castilla yLeón", señaló Arribas, quien añadió que "seguimos y seguiremos siendoCaja de Burgos, estando en Burgos y en Castilla y León".
Detalles del plan
Una vez recibidos los comentarios a la documentación entregada en elBanco de España, está previsto presentar en la segunda quincena deenero el plan de integración detallado.
De este modo, la aprobación definitiva por parte de los órganos degobierno correspondientes podría tener lugar en la segunda quincena defebrero y así el Grupo Banca Cívica podría ofrecer sus primerosresultados consolidados en el mes de abril.
El grupo Banca Cívica se situará, una vez reciba el visto buenodefinitivo por parte del Banco de España, como la sexta entidad delsector de cajas en activos totales, con 60.000 millones de euros, lacuarta por fondos propios con más de 3.800 millones de euros (fuertecapitalización con un 'core capital' superior al 8 por ciento), y laquinta en resultados antes de impuestos con 224 millones de euros(según datos de cierre del primer semestre de 2009 y teniendo en cuentalos procesos de consolidación sectorial que se han hecho públicos).
Sus 6.000 empleados se reparten por las 26 provincias españolas enlas que el grupo Banca Cívica tiene presencia física con sus 1.070oficinas, dando servicio a más de 2,4 millones de clientes. Laoperación se reafirma como el proceso de integración interregional másavanzado dentro de los movimientos de consolidación que se encuentranabiertos en el sector de cajas de ahorros.
La fórmula de integración será la creación de un Grupo EconómicoConsoldado (GEC) que ofrecerá resultados consolidados, lo que significaque contará con un rating único y una sola supervisión por parte delBanco de España. Del mismo modo, el grupo actuará como un únicointerlocutor en los mercados financieros (emisiones de deuda, etcétera).
La participación en esta nueva sociedad se fijará en función a lavaloración económica de las entidades. Las cuatro cajas mantendrán supersonalidad jurídica, gestión de obra social, marca y gestión de redescomerciales en sus territorios naturales, manteniendo el arraigo localy compromiso con el desarrollo económico, social e institucional.
Las políticas estratégica, financiera, comercial, de créditos yriesgos, internacional y de organización se fijarán desde una nuevasociedad, que actuará como una empresa de servicios financieros plenos.Desde esta sociedad se gestionará también la red comercial del grupoque se encuentre fuera de los territorios naturales de las cajas, asícomo su crecimiento futuro tanto en nacional como, muy especialmente,en internacional.
Según adelantó Arribas, el nuevo grupo financiero ha acordado que lasede del mismo se ubique en Madrid en próximas fechas.
Mantenimiento del empleo
La integración comercial del nuevo grupo se caracteriza por la totalcomplementariedad de sus redes comerciales. Tan sólo 69 oficinas deltotal de 1.070 que tienen las cuatro cajas se encuentran en las mismaspoblaciones.
Esto significa que la integración de estas entidades no tendrá costeen términos de empleo ya que, además de la alta complementariedad delas redes comerciales, la eficiencia resultante de las integraciones delos servicios centrales tendría como destino las nuevas unidades defacturación para potenciar el nuevo modelo de negocio. Estas unidadesoperan gestionando entidades sociales, que captan clientes para BancaCívica y así financian sus proyectos.
Banca Cívica es una forma de hacer finanzas que cambia radicalmentela relación de los clientes con sus entidades financieras. Los clientesdeciden cómo distribuir el dinero de la obra social entre miles deproyectos sociales y conocen cuánto dinero están movilizando con suelección. Caja Navarra lleva cinco años desarrollando con éxito elmodelo de Banca Cívica y más de 5.000 entidades sociales se han sumadoal proyecto junto con sus entornos de influencia.