pamplona. La empresa francesa Laiteries Hubert Triballat, productora de quesos y postres lácteos frescos, ha comprado la firma familiar Lácteos Goshua, ubicada en Iraizotz y elaboradora de postres, yogures y productos para restauración desde hace 50 años. Con la operación cerrada el mes pasado, la firma gala entra en España, ya que hasta ahora no había distribuido sus productos con la marca Rians en el país; y Lácteos Goshua, por su parte, asegura más inversiones en su planta, incrementar la plantilla y aumentar las exportaciones en el mercado europeo.
El gerente de Lácteos Goshua, Josetxo Saralegui, confirmó ayer a este periódico que la operación se enmarca dentro de una estrategia de negocio que las mismas reglas del mercado globalizado llegan a exigir. "Hemos mantenido contacto con varias empresas, pero al final hemos alcanzado el acuerdo con Laiteries Hubert Triballat, ya que era la ecuación perfecta para ambas entidades", recalcó ayer.
Saralegui remarcó que se trata de una buena noticia para "el valle de Ultzama, ya que se aseguran más inversiones en la planta de 5.000 metros cuadrados -no concretó cifras-, afianza la presencia de la marca en Francia, una asignatura pendiente hasta ahora, y se crearán nuevos puestos de trabajo, hasta llegar a los 80 ó 90 empleados en la plantilla". Trabajadores que proceden de esta zona de la comunidad y de Pamplona. La dirección comunicó el miércoles al comité de empresa, compuesto por tres delegados de ELA, el cierre de esta operación.
14 fábricas A partir de ahora, Lácteos Goshua forma parte de un grupo sólido, con una facturación anual de 300 millones de euros y con 14 fábricas, la mayoría de ellas en Francia, aunque también tiene plantas en Estados Unidos y Argentina. La sede central de la compañía se encuentra en la localidad de Rians, a unos 200 kilómetros de París. "Podremos beneficiarnos de su departamento técnico y de I+D+i, de su ingeniería, además de sus redes comerciales, entre otras ventajas", resaltó.
La firma navarra decide dar este salto el mismo año en que cumple 50 años en el sector, y tras un ejercicio 2009 en el que han afrontado la crisis sin tener que tomar ninguna medida drástica. Cerraron el ejercicio con 14 millones de euros facturados, lo que supone una subida del 7% respecto a 2008; además de aumentar el personal contratado de 55 a 62 personas, un 12,7% más. Un crecimiento de la plantilla, que ha sido constante en los últimos años: hace tres, contaba con 45 trabajadores por los 62 actuales. "En 2009, elaboramos 5.000 toneladas de producto, distribuidas el 60% en el mercado nacional, y el 40% restante, en el exterior", dijo el gerente de esta empresa familiar. Las exportaciones se concentran en Portugal, Irlanda, Reino Unido, Francia, Holanda, Bélgica, Alemania, Austria, Italia y Emiratos Árabes.
inversión de dos millones El año pasado, Lácteos Goshua invirtió dos millones de euros en sus instalaciones de Iraizotz para poder elaborar la nueva línea de postres La Guinda de Danone, ya que en un principio la multinacional decidió externalizar esta gama de siete productos porque el volumen de fabricación todavía era pequeño para hacerse cargo sus plantas. Desde 1996, Lácteos Goshua trabaja en el valle de Ultzama, en las antiguas instalaciones de Danone, que ahora se convierten en la puerta de entrada de la marca Rians a España.