Que el concepto que hasta ahora teníamos del teléfono móvil estaba cambiando era un hecho que todo el mundo conocía. Las ilimitadas prestaciones de lo que un simple teléfono puede llegar hacer es algo que no todo el mundo sabe y que se dio a conocer en el Palacio de Montjuic de Barcelona durante el Mobile World Congress, el evento más importante del mundo en cuanto a la telefonía móvil y las innovaciones que los fabricantes presentan. No defraudó a los 47.000 participantes, 2.000 más que en su edición anterior a pesar de la crisis, y que pudieron tocar y probar los celulares de última generación. Teléfonos inteligentes con acceso constante a la red, con miles de aplicaciones de todo tipo, juegos, velocidades de navegación superiores incluso al ADSL, la profunda inmersión de las redes sociales y la gran capacidad resolutiva de las nuevas cámaras integradas son sólo algunos de las novedades más destacadas del congreso. Diseños prácticos, precios asequibles y uso sencillo es lo que buscan las empresas para facilitar su manejo y atraer la atención de los usuarios. La ciudad condal podrá seguir disfrutando del evento al menos hasta el año 2012, gracias al acuerdo que alcanzaron el consejero delegado de la empresa GSMA, John Hoffman, organizadora del congreso y la Generalitat de Cataluña. Los beneficios que se llevó Barcelona se estimaron en unos 200 millones de euros con el 100% de los hoteles completamente reservados y gran ocupación para el sector del transporte, en especial taxis, y los restaurante. Una de las notas más detacadas fue la ausencia del principal vendedor de teléfonos móviles mundial, la marca finlandesa Nokia, que montó un evento paralelo y por lo tanto no realizó ninguna presentación. No faltaron los actos solidarios el día de la presentación en una ponencia de la Reina Rania de Jordania con un mensaje para extender la educación a distancia mediante el móvil a los 72 millones de niños en el mundo que no pueden acudir a la escuela y no saben leer ni escribir. También participó en esta campaña organizada por la FIFA el ex-futbolista Zinedine Zidane.
En cuanto a las novedades en los aparatos presentados, fueron múltiples, abriendo un hueco cada vez más grande a otros artilugios que sin ser propiamente celulares, vienen a potenciar el mundo de la comunicación y la información. Así los netbook, los modem de alta velocidad, el surface de Microsoft y otros dispositivos tipo tablet o auriculares manejados con los ojos tuvieron su papel y su protagonismo para la admiración de los presentes. Esta edición del congreso será recordada por encima de todo por el desarrollo que las distintas empresas están llevando a cabo con la masiva incorporación de las aplicaciones para los móviles, que han hecho crecer la industria de una manera más que impactante. La guerra está abierta entre la empresa Apple, que hasta hace poco controlaba el monopolio de las estas con su AppStore y la competencia que le surge a partir de ahora con la presentación de la Wholesale Applications Community, una plataforma creada para crear tiendas de aplicaciones y reducir la fragmentación el mercado de tiendas de este tipo firmado por 24 operadoras y que podría dar acceso a más de 3.000 millones de clientes. Varias de estas aplicaciones estarán pensadas para la gente de mayor edad y que pudieran encontrar dificultades en el manejo de los celulares, al igual que gente con discapacidades, así que se firmó un acuerdo para sacar al mercado algunas de ellas que faciliten su uso a estas personas. Otras en cambio serán enfocadas a temas relacionadas con el tráfico y la mejora de la seguridad vial, con información de las situación en la carretera a tiempo real.
Guerra entre sistemas Otro de los frentes abiertos, que involucra una vez mas a Apple, es la pugna por los sistemas operativos de los teléfonos inteligentes o smartphones, con acceso a internet, que mantiene esta empresa con el sistema Android de Google, gran triunfadora del congreso y que su presidente, Eric Schmidt, que pronunció la ponencia inaugural y aseguró ante operadoras, desarrolladores y fabricantes que el móvil va a estar en el centro de sus negocios, porque es el dispositivo de más rápido crecimiento de la historia. Al parecer muchos fabricantes van a optar por este sistema que ya ha arrasado en Estados Unidos y que se espera pueda hacer lo mismo en Europa. El nuevo Windows phone 7 tratará de hacerles frente mientras que sólo el sistema de Nokia, Symbian, parece resistir al paso de los gigantes. Otra de las grandes novedades que se pudieron ver fueron los avances realizados en el desarrollo de el llamado Long Term Evolution, los móviles de cuarta generación, 4G, que se probarán este año en Japón y que permitirán a las redes inalámbricas tener un acceso a la red mucho más rápido que el del actual ADSL, con una bajada de 100mb por segundo y hasta 1 Gb por segundo estando en una posición estática. Uno de los puntos que mas fuerza y más dedicación supone para los diseñadores de los nuevos móviles, es la dedicación que los usuarios realizan a las redes sociales desde sus propios celulares y han obligado a los fabricantes a integrar además de los contactos y los mensajes acceso a Facebook, Twitter, Myspace e incluso Tuenti , sin olvidarnos de Youtube, también presente en móviles que no soportan Flash como el Iphone.
Un nuevo prototipo de auriculares que ha traído al Barcelona Mobile World Congress es la japonesa NTT DoCoMo, que permite un control del aparato sólo con el giro de los ojos.
Los auriculares todavía no se comercializan en Japón y sólo son un prototipo, pero NTT DoCoMo estuvo haciendo demostraciones de cómo un empleado de la operadora tiene puestos los auriculares y subiendo y bajando los ojos, o mirando a izquierda y derecha, cambia de canción, pulsa la pausa o repite la música que está escuchando en su móvil. Avances con reflejos de tecnologías futuristas.
Otra presentación en relación con los espacios virtuales de información y que resultará muy práctica, fue la que hizo la empresa SanDisk, inventora de las tarjetas de almacenamiento flash y unidades flash USB y los formatos de tarjetas CompactFlash, SD y Memory Stick, además de la tecnología Multi-Level Cell (MLC), sus nuevos iNAND de 64 GB. Se trata de unas nuevas unidades flash integradas que duplican la cantidad de almacenamiento y mejoran el rendimiento de los dispositivos móviles, y el almacenamiento masivo de información.
Estas nuevas flash integradas iNAND contienen un soporte para la especificación e.MMC 4.4, que están basadas en tecnología flash NAND de 3 bits por celda y su capacidad es de 64 GB de almacenamiento en un solo dispositivo. Además las nuevas unidades flash de SanDisk pueden trabajar para funciones de arranque, código de sistema y almacenamiento masivo.
En conclusión, un sinfín de adelantos técnicos que dotan a los teléfonos, a los portátiles, a los modem y otros aparatos, de diseños más innovadores, con mayor capacidad de almacenamiento de datos, mayores resoluciones en sus pantallas, mejoras en las calidades de los sonidos, velocidades más altas de navegación y sobretodo, entretenimiento, mucho entretenimiento para que los usuarios tengan su propio ordenador personal en sus bolsillo y poder comunicarse con sus amigos o familiarescompartiendo video y audio, estar actualizado en cualquier medio de comunicación, y disfrutar de las miles de aplicaciones que los fabricantes crean. ¿ Qué será lo próximo que pueda sorprendernos más aun?
Modem 3GSBox de Telefónica
Es un módem 3G que incorpora un servicio para que el usuario puede almacenar en la nube, en un principio hasta 1TB, aunque la cantidad podría ser ilimitada. La propia tarjeta SIM se convierte en el elemento de seguridad y autenticación, mientras que una memoria caché de 2GB permite que la información almacenada se vaya subiendo al ritmo que marque la conexión a Internet, de la que dependerá que los datos se carguen a una velocidad de entre 21Mbps y 2Mb.
Lo más esperado, el Windows Phone 7
Se trataba de un rumor antes de la apertura del congreso, pero la empresa estadounidense era la única participante del que no había realizado filtraciones a la prensa de si presentaría alguna novedad o no. Tiene un diseño inteligente y busca integrar todos los contenidos que los usuarios quieren en la red de internet y en las aplicaciones. Microsoft llevará por primera vez al teléfono móvil el servicio de su plataforma virtual de juegos Xbox Live y la experiencia Zune de entretenimiento. No soporta archivos de tipo Flash. Parece que el lanzamiento será a partir del mes de octubre.
Samsung Galaxy Spica,reproduce Divx
Uno de los modelos más innovadores que se han presentado ya que cuenta con soporte para la reproducción de archivos DivX y Xvid, y siguiendo con el apartado multimedia, está equipado con la tecnología DNSe 2.0 que mejora la calidad del sonido, además de un conector jack de 3.5 mm para auriculares.163MB de memoria interna, ampliable hasta 32 GB con tarjetas microSD,Cámara de 3 megapíxeles con enfoque automático.
conectividad 3G y WiFi.
,acelerómetro, receptor GPS, brújula digital y sensor de proximidad asi como gran durabilidad de la batería lo completan.
Lo más barato de Vodafone
Una novedad y no encu anto a tecnología puntera es el anuncio de Vodafone de teléfonos móviles a precios muy asequibles, 15 y 20 euros con el único objetivo de llevar la comunicación a países emergentes y menos favorecidos que los mercados occidentales. Así, estos celulares llegarán primero a la India y Turquía para incorporarse posteriormente a varios países africános. Se venderán dos modelos,el Vodafone 150, que permite hablar y enviar SMS, y el Vodafone 350, que además incorpora sintonizador de radio FM.
Golden-i de Motorola, casco multimedia
Es un casco multimedia con ordenador integrado y un pequeño visor que proporciona el efecto de una pantalla de 15 pulgadas. El sistema se controla a través de la voz, con lo cual puede mantenerse los ojos y las manos libres mientras hacemos otras cosas y cabe la posibilidad de conectarse a un móvil o u ordenador.
Samsung E2370, 30 días de batería
Con un diseño que llama la atención, no por ser precisamente vanguardista, si no por recordarnos a los celulares que estaban en nuestros bolsillos hace varios años, la novedad de la firma coreana en este aparato es que la batería de tiene una duración de un 30 días enteros en espera y 20 horas en conversación. La pantalla por ejemplo tiene un tamaño de 1.7 pulgadas y resolución de 128×160 píxeles, datos de otra época. Ideal para el trabajo más duro o la vida aventurera. No obstante viene equipado con Bluetooth 2.1, Radio FM, Cámara VGA y
soporte para tarjetas MicroSD.