pamplona/bilbao. Militantes y simpatizantes de ELA, LAB, ESK, STEE-EILAS, EHNE e HIRU se han unido hoy en las calles de Pamplona en su protesta contra la reforma laboral decretada por el Gobierno de España con motivo de la huelga general convocada por estos sindicatos, y han calificado su seguimiento como "exitoso". Por otro lado, un total de 513 empleados del Gobierno de Navarra, el 2,38 por ciento, han secundado esta mañana la huelga, según los datos proporcionados por la Dirección General de Función Pública hacia las 13.30 horas.

De los 24.858 empleados en plantilla, 3.322 deben atender durante toda la jornada de hoy los servicios mínimos, un 13,36 por ciento de los trabajadores. De los 21.536 restantes, 513 (2,38%) han apoyado la convocatoria.

Los datos definitivos del seguimiento serán difundidos mañana, según informó el Gobierno de Navarra en un comunicado.

El portavoz de LAB en Navarra, Igor Arroyo, ha considerado las protestas de hoy en Navarra y la CAV como "un acto masivo de insumisión por parte de la clase trabajadora vasca ante la imposición de la reforma laboral y los recortes que nos vienen un día sí y otro también desde Madrid".

Al respecto, ha avanzado que, sin conocer aún datos concretos, se pude considerar "exitosa" la repercusión de la huelga en Navarra, de forma que "todo el norte está parado, y en la comarca de Pamplona están teniendo paros notables por encima del 50% en empresas importantes del metal".

"El Reino de España está al borde de la quiebra, quiere que sus súbditos paguen las deudas que han contraído con los banqueros alemanes, quieren que la clase trabajadora vasca se hunda", ha asegurado el líder de LAB en Navarra, quien ha animado a "plantear pasos hacia la soberanía en Euskal Herria" para que ésta pueda decidir su propia política social y económica.

Por su parte, el coordinador de ELA en Navarra, Mitxel Lakuntza, también se ha mostrado "satisfecho" por el seguimiento de la huelga, cuya convocatoria ha enmarcado en la "coherencia" con la que su sindicato había advertido desde hace tiempo una situación en la que se preveían recortes.

Lakuntza ha valorado además el "elemento común" entre los sindicatos que hoy se han unido en el paro y que los diferencia de UGT y CCOO, como es su rechazo a "dar ningún tipo de cobertura ni a la patronal ni al Gobierno".

La manifestación, la primera de las dos conjuntas convocadas para hoy en Pamplona junto a las que tendrá lugar a las 19:00 horas, ha partido desde la Plaza del Castillo secundada por centenares de seguidores de los sindicatos convocantes, que previamente han llegado en diferentes columnas que habían salido desde varios barrios de la ciudad.

La marcha estaba encabezada por los dirigentes de los sindicatos, que portaban una pancarta firmada con sus siglas bajo el lema "Basta ya de imposiciones. Gure eskubideak defenda ditzagun" (en defensa de nuestros derechos), con la que han recorrido el centro de la ciudad entre gritos en contra de la reforma laboral, del gobierno estatal o de los sindicatos UGT y CCOO, que han convocado su propia huelga general para el mes de septiembre.

Sin "incidentes reseñables"

La Delegación del Gobierno en Navarra afirmó hoy que la jornada de huelga general convocada por los sindicatos nacionalistas está transcurriendo "con normalidad" en la Comunidad foral, una vez que a lo largo la mañana se han celebrado las primeras concentraciones y manifestaciones del día.

La institución que dirige Elma Sáiz explicó en un comunicado que estas movilizaciones "se han desarrollado sin incidentes y con la presencia de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado". "A primeras horas se constataba la presencia de piquetes en polígonos industriales y en el centro de Pamplona, que han estado controlados por los cuerpos policiales. La situación es de normalidad ciudadana", agregó.

Aralar denuncia actos vandálicos contra su sede

Aralar ha denunciado que unas decenas de jóvenes, que "eufemísticamente se llamaban piquete informativo y que formaban parte de una manifestación" convocada con motivo de la huelga general de hoy, han propagado "insultos graves" a la formación y "han intentado forzar la persiana de la sede".

En un comunicado, Aralar informó de que algunos militantes que se encontraban en la sede "precisamente para atender a las incidencias del día de huelga y para sumarse a la manifestación", han salido del local para "hacer frente a los jóvenes". Además, destacó que "al llegar al grueso de los manifestantes de ELA y LAB, también les han reprendido su actitud a estas decenas de jóvenes".

Para la formación nacionalista, este tipo de actuaciones "pretendidamente ofensivas y provocadoras, son en realidad uno de los obstáculos que hay que superar para la normalización democrática".

"Aunque han pretendido ofender a Aralar con insultos graves y los conocemos perfectamente, nos limitaremos a hacer esta queja pública por cuanto su actuación no merece otra trascendencia", concluyeron desde la formación liderada por Patxi Zabaleta.

Incidentes a primeras horas en la CAV

La Ertzaintza ha detenido a dos personas en Vitoria, ha imputado varios delitos a al menos otras diez en Guipúzcoa y ha disuelto con una carga policial a un piquete en el centro de Bilbao durante la mañana de hoy, ha informado el departamento de Interior.

El Gobierno Vasco ha cifrado en un 8,65% el seguimiento en la Administración de la Comunidad Autónoma Vasca de la huelga, mientras que en la empresa privada los paros han sido secundados por el 19-25% de los trabajadores. Por su lado, ELA y LAB constatan que "en torno a un 70-75%" de los trabajadores han respaldado la protesta.

En este sentido, el miembro de la Ejecutiva de LAB Gorka Berasategi, cifró el seguimiento del paro en torno al "70-75 por ciento en general" y se felicitó de que "ha habido una gran adhesión en el transporte público". A su juicio, ello demuestra que "la dinámica sindical que llevamos tiene su calado y los trabajadores están con la mayoría sindical".

Los incidentes más destacados se han producido en Vitoria, donde la Ertzaintza ha detenido a una persona por insultos y amenazas a los agentes y a otra por agresión a un ertzaina, al que llegó a quitarle el casco.

En cuanto a los imputados en Guipúzcoa, cuatro de ellos han sido por "coacciones" como piquetes, uno en Bergara y los otros tres en Arrasat-Mondragón, y dos en San Sebastián por desórdenes públicos al cortar una calle.

En Bilbao, la Ertzaintza ha cargado en la Gran Vía contra un piquete de Comisiones Obreras que, según Interior, había agredido al responsable de un bar.

Entre los integrantes de este grupo figuraba el secretario de Organización de la central, Sabino Santolalla, y en la carga policial ha resultado herido al menos un sindicalista, según CCOO.

En un comunicado, esta central ha criticado la "respuesta desmedida" de la Ertzaintza ante la actuación de los piquetes.

Además de estas actuaciones, a primera hora la Ertzaintza ha imputado por insultos y enfrentamientos a otros cuatro integrantes de piquetes informativos y la línea férrea Bilbao-Balmaseda ha quedado cortada por una avería provocada en la catenaria.

Por otra parte, CCOO ha afirmado que el seguimiento de la huelga está siendo "muy relevante", sobre todo en el sector industrial, la construcción y el transporte, donde se cumplen los servicios mínimos, mientras que el apoyo es "desigual" en el comercio, la banca y los servicios.

ELA, LAB, ESK, Stee-Eilas, EHNE e Hiru hacen sus valoraciones

En un comunicado, los seis sindicatos convocantes informaron de queen el noroeste de Navarra la huelga ha sido "total" y en el resto, en zonas como Sangüesa, Tafalla o Estella elseguimiento de la huelga ha sido "desigual", aunque destacaron que "sehan registrado paros importantes en diversas empresas".

Según las centrales sindicales, en la zona norte de Navarra se hancerrado "al cien por cien" empresas como Arcelor, Funvera, Savera,Zalain, Composites Gurea, Trasportes Bidasoa, Sarrio Papel, Magoteaux,Egoki, Aceros Moldeados, Industrial Barranquesa, GH manutención,Mancomunidad de Sakana, Recogida de Basuras, Norten, Omnia, elAyuntamiento Etxarri.

También ha parado el 70 por ciento de los trabajadores en CementosPortland y la huelga ha sido "prácticamente del cien por cien" en elcomercio y los servicios públicos, señalaron ELA, LAB, ESK, Stee-Eilas,EHNE e Hiru.

Respecto al seguimiento de la jornada de huelga en la Comarca dePamplona, los sindicatos señalaron que se han registrado paros totaleso superiores al 50 por ciento en Lácteos de Navarra, Papelera SanAndrés, ISN, Videcart, Ucar, Talleres Gazpi, Uscal, Bilux, Elkoro,Iruña motor, KYB, KYBSE, UMEN, UNCAL, Perfil en Frio, Emcom y ARIAN.

Además, según los sindicatos nacionalistas, cerca del 20 por cientode la plantilla de Volkswagen ha hecho huelga y destacaron que en lascompañías de transporte de viajeros, sitas en Berriozar, "no han salidoprácticamente vehículos" y que "también la actividad del transporteurbano ha descendido a pesar de los altos servicios mínimos".

En cuanto al pequeño comercio, ELA, LAB, ESK, Stee-Eilas, EHNE eHiru afirmaron que "se han registrado paros importantes" en laChantrea, Ansoain, Villava, Sarriguren y el Casco Viejo e indicaron queel paro "ha sido mayoritario o cercano a la mitad de la plantilla enlos Ayuntamientos de Villava, Berriozar y Orkoien".