pamplona. La asamblea de cooperativistas de la empresa de Tafalla Fagor Ederlan aprobó ayer por 205 votos a favor y 5 en contra una subida del 4,25% de los sueldos de todos los trabajadores. Este incremento salarial se sufragará con los beneficios de 1.300.000 euros que la cooperativa espera obtener en 2011 y que son consecuencia del aumento de la producción que se situará en 82.000 toneladas, 12.000 más que el año pasado.
En concreto, la subida salarial supondrá un coste económico a la cooperativa de 1.000.000 de euros, de modo que los beneficios de la empresa serán similares a los de 2010, cuando giraron en torno a los 200.000 euros.
De este modo, la cooperativa tafallesa se recupera de la grave crisis de 2009, que lastró su producción hasta las 45.000 toneladas, lo que implicó una rebaja salarial del 6,7% de todos los trabajadores con el fin de evitar 117 despidos. Actualmente, la plantilla de Fagor Ederlan está compuesta por 386 socios, 140 trabajadores fijos y 200 eventuales.
El presidente de la cooperativa, Jesús Arrizubieta, expresó al término de la asamblea que todos "agradecemos mucho" este incremento y que lo más importante es que ahora "habrá un millón de euros para gastar en el entorno de Tafalla y generar más riqueza".
En otro orden de cosas, la asamblea celebrada ayer a las 10.00 horas en la sede social de la fábrica renovó los puestos de presidente, vicepresidente y secretario. De esta forma, Jesús Arrizubieta resultó reelegido presidente para cuatro años más también por mayoría. El cargo de vicepresidente lo ocupará a partir de ahora Mikel Uribetxebarria y el de secretario Jorge Livina.
Igualmente, el presidente de la cooperativa informó de que ya se está procediendo a la instalación de la nueva línea de moldeo, proveniente de Alemania y que supuso una inversión de 40 millones de euros. No obstante, las primeras pruebas de la máquina no comenzarán hasta octubre y noviembre del presente año, mientras que la puesta en funcionamiento definitiva no se completará hasta enero de 2012, cuando arranque la fabricación de bloques y culatas. Con esta nueva línea, la cooperativa espera pasar de la actual producción de 80.000 toneladas a las 130.000.
Hoy día, el 50% de la producción lo supone el grupo Renault (bloques para los modelos Dacia y Nissan). El segundo cliente más importante es John Deere, con un 26%, seguido de Perkins, con un 10% y de Opel, el cliente con menor peso en la producción con un 5%.