PAMPLONA. Así lo ha manifestado a Efe Oskar Rodríguez, de ELA, quien ha comentado que esperan que las tres concentraciones previstas para hoy, junto con las celebradas en días anteriores y las programadas para la próxima semana, lleven a la patronal a cambiar su postura y sentarse a negociar un convenio "digno" para un sector que da empleo a 3.500 personas.
Las empresas "Suministros Loinaz", "Urgón" y "Aldaz Echarri" han sido las elegidas para las concentraciones de trabajadores y delegados sindicales convocadas para hoy, en las que han tomado parte delegados de las tres organizaciones sindicales convocantes, a los que se han sumado miembros de la CGT en el caso de Urgón.
En estos momentos las negociaciones con la patronal "no existen", según Rodríguez, quien ha apuntado que "la mesa no se ha reunido desde hace prácticamente un año y medio".
Hace unos cuatro meses los sindicatos lanzaron una propuesta de convenio, en su opinión, "muy razonable, en los mismos términos que el convenio de comercio de muebles que se había firmado" y la respuesta de la patronal, según ha dicho, "no ha podido ser peor".
Y es que, según ha manifestado, ante las propuestas sindicales ha planteado "recortes salariales, un incremento de la jornada y la eliminación de la antigüedad, en definitiva, eliminar derechos que se han ido consiguiendo en negociaciones anteriores".
La propuesta sindical contempla la firma de un convenio a tres años, 2009, 2010 y 2011, con un incremento del IPC del año anterior en cada caso más medio punto, una reducción de jornada de seis horas y mejoras para la conciliación de la vida laboral y familiar.
A la espera de que se puedan producir avances en la negociación los sindicatos han convocado concentraciones en Tudela para el próximo martes ante dos empresas de la zona y una concentración frente a la Confederación de Empresarios de Navarra el jueves por la tarde, a la que seguirá una asamblea, en la que es probable que se plantee el endurecimiento de las protestas.