pamplona. El supermercado SPAR de Cintruénigo cuenta con más de 200 metros , y refleja el nuevo formato que está desarrollando Miquel Alimentació. "Se trata de una buena muestra del cambio de estilo que el grupo quiere dar a sus centros SPAR", explicaron desde la empresa, que apuesta por desarrollar un supermercado urbano de proximidad. "Éstos son ideales para las familias o para hogares que precisan cubrir la compra diaria o semanal de todo tipo de artículos de gran consumo y de producto fresco", señalan. Otro de los rasgos distintivos será la fuerte apuesta por la marca propia, con 1.450 referencias de productos SPAR que supondrán alrededor del 50% de la oferta de las tiendas.
A través de sus tiendas Suma (siete establecimientos), de Proxim (diez) y de SPAR (tres con el de hoy), Miquel Alimentació cubre en Navarra sobre todo pequeños núcleos urbanos, la mayor parte de ellos en la Zona Media y en la Ribera de Navarra. Las 20 tiendas con las que cuenta el grupo en Navarra se han abierto en régimen de franquicia. Los dos primeros SPAR, en Tafalla y Ribaforada, han supuesto la creación de unos quince puestos de trabajo directos, por lo que el grupo podría crear en Navarra en los próximos años unos 75 empleos. Entre Suma y Proxim, Miquel Alimentació está presente en localidades como Caparroso, Villafranca, Cortes, Castejón, Murchante, Olite y Mendavia, entre otras.
SPAR es uno de los principales ámbitos de negocio de Miquel Alimentació Grup. Se trata de un modelo de negocio de franquicia vertical iniciado en octubre de 2009. Para cumplir el objetivo mencionado de abrir 500 nuevas franquicias en toda España en 5 años, la compañía tiene intención de afrontar también la apertura de supermercados SPAR durante este año en las 34 provincias españolas en las que la compañía gerundense cuenta con la explotación de la franquicia. "Este objetivo permitirá doblar la presencia de la compañía y le consolidará como el mayor franquiciador del mercado nacional", explicaban desde la empresa.
El grupo Miquel no basa su negocio solo en la distribución minorista. Al contrario, se trata de la primera empresa del sector mayorista de distribución en España. Con un volumen de negocio de unos 960 millones de euros, centra su actividad mayorista a través de su línea de 55 cash&carry Gros Mercat; en la venta a la restauración organizada con la división Miquel Food Service, la línea de importación y exportación, y la venta al mayor a detallistas, a cadenas independientes y distribuidores.