pamplona. La empresa de ingeniería navarra Inmotec ha participado en el estudio de la parte ciclo (bastidor, frenos y suspensiones) de la primera moto eléctrica made Spain, como así la definen las firmas que se han unido en este proyecto. El scooter LEMev Stream se ha diseñado para ciudad, con una autonomía de 80 kilómetros. "Este vehículo se adecua perfectamente a las necesidades de una persona que vive en Gorraiz, en el barrio de San Jorge... y que se tiene que desplazar durante el día por Pamplona. Está dirigido a usuarios que recorren entre 20 y 50 kilómetros diarios", explicó Oskar Gorria, de la firma Inmotec.
La moto eléctrica se ha distribuido en el mercado hace pocas semanas, y en quince días ya han vendido ocho unidades, entre la CAV, Madrid y Zaragoza. Ahora llega a Pamplona, de ahí la presentación oficial que realizaron ayer sus promotores en la capital navarra. El distribuidor oficial del modelo LEMev Stream es el concesionario Puroracing, donde la persona interesada en adquirir uno podrá probarlo. Su coste asciende a 4.360 euros "tras descontar las ayudas públicas por matriculación y venta que se otorgan al ser un vehículo eléctrico", indicó Gorria.
en el circuito de los arcos Inmotec, consultora técnica de gestión y desarrollo de tecnología para deportes del motor, ha participado en este proyecto que contempla la implantación de un centro de logística y distribución de estas motos en el Circuito de Los Arcos. "Prevemos que estas instalaciones serán una realidad en 2013. En ellas se trabajará la recepción de mercancías, el ensamblaje final de motos, la distribución y el servicio postventa de los scooter de la marca LEM", contó. Actualmente están centrados en el mercado nacional, aunque piensan extender su vehículo a Europa: Francia e Italia como primeros países.
la iniciativa Gorria resaltó ayer que este proyecto ha sido liderado por la empresa guipuzcoana Luma, y que ha contado con la colaboración de Inmotec Consultora Técnica y Dhemen Desing (Gipuzkoa), además del apoyo técnico del CDTI (Ministerio de Industria), SPRI (Gobierno Vasco) y la Diputación Foral de Gipuzkoa. "Si el precio del kW-h es de 0,14 euros y la moto se recarga cada 80 kilómetros, el coste eléctrico sale a 0,63 euros cada 100 kilómetros", concluyó Gorria.