BARCELONA. Así lo han anunciado en rueda de prensa los responsables del proyecto, que han precisado que se crearán 20.000 puestos de trabajo directos y otros tantos indirectos.

Además esperan tener 10 millones de visitantes y aspiran a construir el centro de ocio más grande de Europa, que quieren tener listo "a finales de 2016".

El inversor del proyecto es el grupo Veremonte, cuyo principal accionista es el empresario valenciano Enrique Bañuelos, que estuvo al frente de la inmobiliaria Astroc, y se ubicará en unos terrenos propiedad de La Caixa cercanos al parque temático Port Aventura entre Vilaseca y Salou.

La idea de los promotores es aprovechar el tirón de Port Aventura para construir en su entorno seis complejos turísticos "tematizados" que recrearán seis áreas geográficas del mundo: Europa, Estados Unidos, China, Brasil, Rusia e India.

El proyecto prevé seis hoteles con unas 12.000 habitaciones en total -2.000 habitaciones en cada uno-, pero también restaurantes y un casino en cada complejo.

Los consellers Lluís Recoder, Francesc Xavier Mena y Andreu Mas-Colell han presentado el proyecto en el auditorio del Palau de la Generalitat junto a los inversores implicados después de que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, mantuviera una reunión previa con todos los grupos implicados el proyecto, entre ellos el presidente de CaixaBank, Isidre Fainé, y el empresario valenciano Enrique Bañuelos.

Durante la rueda de prensa, el Govern se ha esforzado por subrayar que el proyecto está básicamente relacionado con el ocio y el turismo, y que los casinos son un complemento.

El consejero delegado de Veremonte, Xavier Adserá, ha precisado que ya dispone de un 20 % del capital necesario para tirar adelante el proyecto, y ha explicado que La Caixa venderá los terrenos donde se ubicará el complejo a Veremonte.

UN PROYECTO 'INCOMPATIBLE' CON EUROVEGAS El conseller de Economía y Conocimiento de la Generalitat, Andreu Mas-Colell, ha afirmado este viernes que el proyecto Barcelona World que acaba de anunciar el Govern es "incompatible" con la apuesta que se había hecho por el de Eurovegas por el solo hecho de que las condiciones que imponía el promotor de éste, Las Vegas Sands.

Mas-Colell ha explicado en rueda de prensa que Las Vegas Sands había impuesto como condición "una congelación de ningún tipo de licencia de juego a partir de este momento; se respetaba lo que ya existía" pero no se podían conceder otras licencias de este tipo.

En cambio, Barcelona World sí contará con casinos, aunque Mas-Colell ha pedido "no obsesionarse" con que estos equipamientos estarán en el proyecto recién anunciado, porque serán una oferta más de las muchas que incluirá.

Ha asegurado que Barcelona World es un proyecto muy diferente de EuroVegas, que se basaba en la industria del juego, y que es incompatible con el otro, aunque ha dicho que el contacto con Las Vegas Sands "ha sido una buena relación" y les ha deseado suerte.

Además, el conseller de Economía ha recordado que la Generalitat dio a Las Vegas Sands el límite del 30 de agosto para decidirse: "Como no se comprometió por Barcelona, tiramos adelante con esto".

"LA COMPETENCIA ES LA COMPETENCIA" "Solo con presentarlo (Barcelona World), entra en contradicción" con Eurovegas, ha dicho Mas-Colell, y ha añadido que no le consta que la promotora estadounidense haya tomado aún una decisión.

En cuanto a la posibilidad de que se acabe instalando en Madrid, ha dicho: "La competencia es la competencia, y queremos ser los primeros" y garantizar desde la Generalitat que Catalunya tenga el primer puesto en la industria turística.