madrid. El bloqueo de Alemania ha dado al traste con la fusión entre el conglomerado europeo EADS y la británica BAE Systems, una operación que de haber llegado a buen puerto habría creado un gigante del sector a nivel mundial.

Hasta el martes, las partes se mostraban optimistas y confiaban en llegar a un acuerdo para superar las reticencias del Gobierno de Angela Merkel a la integración, ya que Berlín exigía que la compañía resultante tuviese mayor presencia en su país. No obstante y ante la conclusión del plazo dado por las autoridades bursátiles de Reino Unido, fue imposible hacer ceder a Merkel, según publicaron medios como El País.

La ruptura fue bien recibida por los inversores en el caso de EADS, ya que las acciones de la empresa europea subieron ayer en la Bolsa de París un 5,3%, a 27,48 euros.

La respuesta para BAE Systems fue más negativa. Sus títulos bajaron en bolsa un 1,38% en Londres, hasta las 325,4 libras -unos 404,5 euros-.