madrid. El Banco Popular cuenta desde ayer con un consejero delegado. Se trata de Francisco Gómez Martín, que tendrá plenas funciones ejecutivas. De esta forma el banco trata de encarar su nueva etapa tras culminar su recapitalización y con la idea de lanzar un plan de expansión internacional a 5 años, según informó a la CNMV.
El presidente de la entidad, Ángel Ron, explicó en una entrevista que la ausencia de un consejero delegado no preocupaba al Banco Popular, aunque admitió que algunos inversores, "un porcentaje muy bajo", reclamaban la elección de un "número dos".
Gómez Martín, de 49 años y licenciado en Económicas, era hasta ahora director general de riesgos, intervención e integración del banco, al que se incorporó en 1988. La entidad justifica su nombramiento por "su profundo conocimiento del sector bancario español y del modelo de negocio" de la entidad.
Popular aseguró ayer que el reparto de funciones entre su presidente y el consejero delegado quedará plenamente establecido.
Del presidente dependerán la secretaría del consejo y área institucional; los servicios jurídicos; el área de comunicación, marca y relaciones corporativas; la secretaría general técnica; el desarrollo corporativo y TotalBank, creada con Credit Mutuel.
Por su parte, el consejero delegado se encargará de la gestión diaria del banco y, por tanto, de las áreas de negocio minorista en España y Portugal; la dirección financiera; y las áreas de apoyo estructural.
A pesar del nombramiento del nuevo consejero delegado, Popular seguirá teniendo tres vicepresidentes, aunque reducirá el número de miembros de su consejo de administración de 20 a un máximo de 15, de forma paulatina hasta 2014, al tiempo que limita a 75 años la edad de permanencia en el consejo.
"En coherencia con este último acuerdo", los consejeros Eric Gancedo, Miguel Nigorra y Miguel Ángel de Solís, miembros de la Asociación Profesional de Directivos de Banco Popular han presentado su renuncia a formar parte del órgano de gestión de la entidad.
Adicionalmente el banco ha designado como independiente a Jorge Oroviogoicoechea y ha aceptado que Vicente José Pérez y Miguel Ángel de Solís representen en el consejo a la Unión Europea de Inversiones y la Sindicatura de accionistas del banco, respectivamente.
salto internacional El presidente del Popular, Ángel Ron, está trabajando en un plan a cinco años para crecer en el exterior, en un cambio de estrategia que evitará que una nueva crisis pueda sorprender al banco con una excesiva concentración en España.
"La idea es que dentro de cinco años hayamos sentado las bases para lograr que el 30% de nuestro beneficio proceda de fuera de España", explicó Ángel Ron en una entrevista, en la que anuncia la próxima creación de un Consejo Asesor Internacional para ayudarle en esta nueva etapa.
La entidad, que acaba de cerrar uno de los años más complejos de su historia, en el que ha tenido que recapitalizarse en 3.200 millones de euros, está satisfecha con el tamaño que tiene en España, donde apuesta por crecer de manera orgánica y regresar a sus "raíces", una banca de proximidad centrada sobre todo en pymes.