bruselas. La Comisión Europea (CE), el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) visitarán España a partir de mañana para revisar la reforma del sector bancario, en una visita que incluirá reuniones con las autoridades y con responsables de entidades financieras.

La misión, que será la tercera de este tipo, servirá para evaluar los progresos en las reformas que el Gobierno español pactó con sus socios europeos a cambio del préstamo de 100.000 millones de euros concedido en julio de 2012.

En su última revisión, llevada a cabo en febrero, Bruselas consideró que la reestructuración de la banca avanzaba "a buen ritmo" e instaba al Gobierno a mantener la vigilancia y trabajar en varios ámbitos.

En esta ocasión, la misión de los inspectores de la CE y el BCE será más larga de lo habitual, dado que tienen previsto realizar visitas a varios bancos, además de las habituales reuniones con representantes de las administraciones públicas. Por ello, estarán diez días en el país.

Las conclusiones de los técnicos estarán listas a primeros de junio, según indicó esta semana la portavoz del FMI, Ángela Gaviria. El FMI se limita en el caso español a prestar asistencia técnica a las autoridades europeas, pues no participa directamente en el programa de asistencia financiera, que difiere en este punto de los rescates de otros países europeos.