madrid. El secretario de Organización del PSOE, Óscar López, aseguró ayer que "todo el mundo dice no" a las políticas del Gobierno de Mariano Rajoy, en particular tras los Presupuestos Generales del Estado para 2014 que tildó como "los del recorte total y la mentira absoluta".

En una comparecencia en la sede de Ferraz, el dirigente socialista cuestionó que, como sostiene el Ejecutivo, los presupuestos de 2014 sean los de la recuperación. "¿Recuperación para quién?", se preguntó antes de denunciar los "recortes" sufridos en educación, sanidad, dependencia o pensiones, "en todo en lo que se comprometió a no meter la tijera".

López preguntó al Gobierno por qué aplicará un ajuste de 33.000 millones en pensiones si dice que va a crear empleo a partir del próximo año. También censuró al Ejecutivo por prolongar la subida de impuestos cuando Rajoy aseguró que la misma sólo se mantendría "dos años". Rajoy aseguró que no subiría los impuestos, "y no ha parado", y añadió que dijo que el alza impositiva terminaba este año y no va a ser así.

El número tres del PSOE recordó que el Gobierno prevé un crecimiento de la economía del 0,7%, insuficiente para crear empleo si éste no es "de mala calidad" como, según dijo, viene ocurriendo desde el pasado verano.

En este sentido, y tras recordar que el crédito ha caído un 8,5%, criticó la pérdida de poder adquisitivo y la aprobación de una reforma laboral "nefasta" que ha provocado más despidos, un recorte en los derechos de los trabajadores y una devaluación de los salarios.

"todo el mundo en contra" El dirigente socialista sostuvo que no es la primera vez que Rajoy presenta unos presupuestos diciendo "algo que es falso". Los de 2013, dijo, fueron presentados como los más sociales, una "macabra paradoja" teniendo en cuenta los recortes en sanidad, educación o dependencia.

Para López, "todo el mundo" rechaza las políticas del Gobierno de Rajoy en lo que se refiere, por ejemplo, a pensiones, donde "incluso la patronal" ha censurado una reforma que el Ejecutivo "no ha pactado con nadie".

Lo mismo ocurre con la reforma laboral, donde el secretario de Organización socialista ha dicho que hasta el Consejo Económico y Social se ha mostrado en contra o en el copago sanitario, donde el Gobierno ha encontrado oposición "incluso en comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular".

empleo precario Por parte de Izquierda Unida (IU), su coordinador federal, Cayo Lara, también criticó duramente los presupuestos.

En su opinión, se trata de unas cuentas públicas que seguirán "agudizando" la crisis y trayendo "más pobreza" y precariedad en el empleo, a pesar de que, a su juicio, el Gobierno "saca pecho" ante un supuesta recuperación económica que todavía no se ha producido.

Mañana lunes, el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, presentará el proyecto de ley de los presupuestos generales del Estado de 2014 en el Congreso de los Diputados, donde comenzará su tramitación parlamentaria.