Las calles de Donostia-San Sebastián verán rodar los minibuses de Integralia, empresa navarra dedicado al carrozado y adecuación de vehículos. La firma, situada en Esquíroz, ha ganado el concurso público de la capital guipuzcoana para suministrar hasta ocho minibuses modelo in-urban, de Mercedes, especialmente para el tránsito por calles estrechas del centro de la ciudad.

“El vehículo de Integralia es el que mejor se adapta a las necesidades de Dbus. En número de plazas, en características técnicas, configuración y compromiso de mantenimiento”, explicaba Gerardo Lertxundi, director gerente de Dbus (Compañía del Tranvía de San Sebastián), que presentó ayer las adquisiciones. El vehículo, de 26 plazas, destaca por incorporar “una concepción diferente de los espacios interiores en este tipo de vehículos”. Dispone de una de las mayores superficies del sector, tanto para plazas con asiento como para la zona de usuarios que viajan de pie”, explican desde Integralia.

La empresa cuenta con 15 años de experiencia y ha adecuado y carrozado ya unos 1.600 vehículos. Cerró 2013 facturando unos 4,2 millones de euros, con un ligero crecimiento respecto a 2012 y esta cifra se superará significativamente a cierre del actual ejercicio. Emplea en la actualidad a 22 personas, tras haber contratado a cuatro personas en el último año (dos en oficinas y dos en taller). La empresa es líder nacional en el sector de minibuses, con una cuota de mercado del 60%.

Integralia destacó que el modelo in-urban permite un alto grado de personalización en el interior del vehículo, lo que posibilita las adaptaciones a cualquier tipo de transporte, tanto de carácter público como privado. “El microbús destaca por disponer de un acceso low floor (de suele bajo) que ha sido diseñado para aportar la mayor comodidad al viajero y proteger al máximo la transmisión y los elementos afectados por la transformación, incrementando la seguridad de la estructura del microbús y reduciendo al máximo las consecuencias por potenciales impactos. “Por otro lado, al disponer de rebaje central el conductor dispone de una mejor visibilidad además de proporcionar mayor estabilidad para los pasajeros que viajan de pie”, añadían.

Por su parte el aislamiento del interior del in-urban “se asemeja al máximo al de aquellos vehículos que se destinan al transporte de larga distancia”, señalaban desde Integralia, que destacaba el “avanzado sistema de climatización con canalizaciones independientes” que permiten ajustar la temperatura por zonas y un elevado aislamiento térmico y acústico. La butaca se encuentra asimismo adaptada para jornadas de ocho horas y a cada conductor, con suspensión neumática y regulación de peso automático.