pamplona - El BBVA nombró ayer consejero delegado a Carlos Torres Vila, actual miembro de su comité de dirección, para “iniciar una nueva etapa en la que la transformación digital sea la principal prioridad estratégica del grupo”.
El nuevo consejero delegado, que fue nombrado responsable del área global de Banca Digital de BBVA en marzo de 2014, sustituye a Ángel Cano, que ha cesado como miembro del consejo del banco.
Nacido en Santander en 1961, Cano fue elegido número dos de BBVA en 2009 tras la marcha de José Ignacio Goirigolzarri y ahora se prejubilará, según fuentes financieras consultadas por Efe.
Para el presidente del banco, Francisco González, Cano ha sido “un gran consejero delegado durante unos años muy complejos”, sin embargo la entidad comienza “ahora” una nueva fase para avanzar en su objetivo de ser “el mejor banco universal de la era digital”.
El propio consejero delegado saliente reconoce que “han sido años difíciles e intensos”, pero destaca que BBVA está “en una magnífica posición” y considera que su sucesor es “la persona idónea para seguir impulsando el proceso de transformación”.
Nacido en Salamanca en 1966, Torres Vila, licenciado en Derecho por la UNED y en Ingeniería Eléctrica por el Instituto Tecnológico de Massachussetts, llegó a BBVA en 2008 como responsable de estrategia y desarrollo, momento en el que se incorporó al comité de dirección del banco. Posteriormente asumió la dirección del área global de banca digital.
Previamente había sido presidente ejecutivo de Isofotón, director corporativo de estrategia y director financiero de Endesa y socio de McKinsey & Company.
El nuevo consejero delegado considera que “la transformación” del banco es responsabilidad de todos los que forman parte de BBVA, ya que les permitirá “liderar la nueva industria bancaria y continuar con la historia de éxito de este gran grupo”.
Pero además del relevo del número dos del banco, el consejo de administración de BBVA aprobó ayer una nueva organización, que implica un cambio en la primera línea ejecutiva de la organización.
La nueva estructura “impulsará el resultado de las franquicias mediante un área totalmente enfocada en la gestión de las redes y operaciones de todos los países”.
Para ello el nuevo modelo incluye un área de nueva creación, bautizada Country Networks y que dependerá de Vicente Rodero, al frente también de la filial en México, BBVA Bancomer, y al que pasarán a reportar directamente los responsables de cada país; más el área de banca mayorista, responsabilidad de Juan Asúa.
Por otra parte, la nueva estructura tiene el objetivo de impulsar de forma global el desarrollo de productos y servicios digitales, transformar el modelo de negocio de cada geografía para ofrecer las mejores soluciones a los clientes y acelerar el cambio cultural del grupo hacia una organización “más ágil y flexible”.
El banco quiere facilitar la incorporación y el desarrollo de “talento” en disciplinas claves en la transformación digital.
De acuerdo con este modelo, la estructura cuenta con las áreas de Talent & Culture, responsabilidad de Donna DeAngelis; Customer Solutions, de Mark Jamison; Marketing & Digital Sales, para Javier Escobedo; Engineering (Ricardo Moreno); Business Development (BD), con David Puente en España, Jeff Dennes en Estados Unidos y el resto de países, reportando a Ricardo Forcano; además del área de New Digital Businesses, encargada a Teppo Paavola. - Efe
Más de 26 millones. Ángel Cano cesa en su puesto con un fondo de pensiones de 26,026 millones a cierre de 2014, según el informe de retribuciones del banco citado por El País. Además, que en caso de destitución tendrá derecho a jubilarse anticipadamente con el 75% del salario.