pamplona - Mercadona compró por valor de 195 millones a proveedores de Navarra en 2014, un 9% más que en 2013, año en que inició su andadura en la Comunidad Foral.

La firma de Juan Roig colabora con 415 pymes navarras o que tienen producción aquí y dispone de siete interproveedores en la Comunidad, aquellas empresas que producen la marca propia de Mercadona y que han rubricado un acuerdo de larga duración con ella: Bodegas Ontañón, Ultracongelados Virto, Conservas el Cidacos, Elaborados Naturales de la Ribera, Naturvega, Alinter (Interal) y Refrescos Jeibes. Estos siete se incluyen dentro del centenar de interproveedores con los que trabaja la compañía en toda España.

Mercadona sumaba seis supermercados el año pasado en Navarra -Ansoáin, Estella, Tudela, Mutilva, Burlada y en la avenida Gipuzkoa de Pamplona-; y este año ya se han añadido dos más, el de Barañáin y el de San Jorge, con una plantilla total de 320 trabajadores. Si a todos ellos se unen los 1.002 empleados de los interproveedores y los 5.920 de las pymes colaboradoras, Mercadona mueve entre puestos directos e indirectos 7.242 empleos en la Comunidad. El esfuerzo inversor conjunto de Mercadona y los siete interproveedores en la Comunidad Foral ascendió a 26,7 millones en 2014.

alcachofa, un 57% más Entre los productos frescos, Mercadona ha aumentado más de un 57% la compra de alcachofa en la campaña de 2015 respecto al ejercicio pasado, más de 300.000 kilos con Denominación de Origen de Tudela. Pero no solo ha adquirido este producto para los establecimientos de la Comunidad sino también ha comprado para distribuir en los supermercados de la CAV, La Rioja, Castilla y León, Galicia, Asturias, Cantabria, Zaragoza y Huesca. Además de alcachofas, el año pasado se comercializaron 46.000 kilos de pimiento rojo y verde, 1,6 millones de unidades de endibias y 800.000 lechugas batavia, variedad de la Ribera.

La compañía también firmó el convenio con los sindicatos, que entró en vigor en 2014. A través de él, continuó con su política retributiva por la que el 100% de la plantilla a jornada completa percibe más de 1.100 euros netos al mes. Además, el año pasado Mercadona repartió “263 millones en concepto de prima por objetivos entre el 98% de los 74.000 empleados de la compañía”, destaca.

En el capítulo de conciliación, “en Navarra, diez madres trabajadoras optaron por alargar en 30 días los cuatro meses de baja maternal establecidos legalmente”, recuerda.

compromiso con la sociedad Entre sus actividades para fomentar la cercanía con los clientes, Mercadona ha impulsado visitas a instalaciones de interproveedores, charlas a los consumidores y donaciones de alimentos. El año pasado la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios Santa María La Real se acercó hasta Caladero, un interproveedor que produce y distribuye pescado fresco envasado. La compañía organizó una jornada sobre El etiquetado de productos: claves para un consumo sagaz, y dio más de 140 toneladas de alimentos, como a la Fundación Banco de Alimentos de Navarra, a la Fundación Ilundáin Haritz Berri y a las Hermanitas de los Pobres.- S.Z.