madrid - Mario Conde está vinculado a un entramado de más de 40 empresas en ocho países, de las cuales 22 fueron registradas a finales de la década de los 80 y se liquidaron entre 2000 y 2007, según adelantó El Mundo. Sus hijos, Mario y Alejandra -fruto de su primer matrimonio con la fallecida Lourdes Arroyo-, son los principales responsables de estas sociedades.
De éstas compañías, Mario Conde es presidente en dos de ellas, según el Registro Mercantil. La Guardia Civil (UCO) continúa con las investigaciones al expresidente de Banesto por presuntos delitos de blanqueo de capitales, insolvencia punible y organización criminal.
Conde paserá hoy a disposición del juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz, que dirige la operación Fénix, junto con el resto de los detenidos: sus hijos Mario y Alejandra, el abogado Francisco Javier de la Vega, Francisco de Asís Cuesta, María Cristina Álvarez Fernández y Roland Stanek.
Salvo Conde y sus hijos, el resto de detenidos ha prestado declaración ya ante la Guardia Civil que dejó en libertad al octavo arrestado, Fernando Guasch Vega-Penichet, yerno del exbanquero y que está a la espera de que el juez decida si le cita a declarar.
En su periplo, Mario Conde empezó repatriando cantidades pequeñas a España del dinero del que se apropió supuestamente en el saqueo de Banesto, concretamente 3.000 euros en 1999, una cifra que fue aumentando año a año y que en 2010 y 2011 acabó rondando el millón de euros.
Según informaron fuentes jurídicas, el expresidente de Banesto y sus hijos transfirieron a lo largo de esos años diferentes cantidades desde ocho países: Suiza, Reino Unido, Curaçao, Italia, Emiratos Árabes Unidos, Países Bajos, Luxemburgo e Islas Vírgenes Británicas.
El exbanquero, detenido el lunes por orden del juez Santiago Pedraz, usaba sociedades creadas en España y en el extranjero mediante testaferros. Así, en 1999 solo transfirió 3.000 euros, una cifra que aumentó a alrededor de 18.000 un año después y que acabó siendo de un millón de euros en 2010, según los informes del la unidad de inteligencia financiera española, el Sepblac, y de la Agencia Tributaria, de los que dispone la Fiscalía Anticorrupción.
destino del dinero Los investigadores conocen el destino de algunas de las transferencias, como por ejemplo el pago de un alquiler por 18.000 euros al mes, pero, en otras ocasiones, Conde se limitaba a sacar el dinero y no se conoce en qué lo gastaba.
En España Conde y sus hijos tenían fundamentalmente tres sociedades con las que blanqueaban el dinero, una de ellas de cosméticos y otra de comercialización de aceite de oliva.
Se trata de Galloix Holding, Kaneko Holding, Ge So.Co. Amsterdam y Asuma, respectivamente. La primera es la empresa matriz suiza de la sociedad Barnacla, cuya consejera es Alejandra Conde y está dedicada a la organización de convenciones y ferias de muestras. Precisamente, Barnacla es el accionista mayoritario de una de las empresas a través de la cual el exbanquero blanqueaba dinero, según los investigadores. Se trata de Hogar y Cosmética Española.
Kaneko Holding es la otra sociedad suiza relacionada con el entramado de la familia Conde Arroyo. En este caso, esta empresa es accionista indirecta de Lassalcedas, propiedad de la familia y donde los hijos son los apoderados. Su actividad comercial es la producción agrícola y ganadera.
Conde se había declarado insolvente para hacer frente a las indemnizaciones derivadas de sus condenas e incluso pidió dinero para pagar fianzas para salir de la cárcel.
Los delitos por los que se investiga a Mario Conde podrían supone hasta 12 años de cárcel.
Por su parte, el abogado de Mario Conde defendió durante la noche del lunes la inocencia del exbanquero, aunque recordó que el procedimiento está bajo secreto de sumario por lo que desconoce exactamente las causas por las que se le acusa.
“Él -Mario Conde- evidentemente no reconoce lo que se está diciendo, pero como no conocemos el procedimiento no le puedo decir. Cuando sea más adelante y se levante el secreto y lo podamos ver ya sabremos algo más”, señaló el letrado Ignacio Peláez.
El abogado indicó a los medios congregados en la vivienda que tanto el exbanquero como el resto de familiares -fueron detenidas otras siete personas, entre ellas sus dos hijos y un yerno- están “asumiendo” lo sucedido. “Ellos están bien, asumiendo lo que está pasando, evidentemente”, explicó. - Efe/E. Press
Acusado de cuatro delitos. El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz interrogará hoy a Conde y los otros 7 detenidos por la repatriación de al menos 13 millones procedentes del dinero robado en el caso Banesto. El magistrado y la Fiscalía Anticorrupción le atribuye cuatro delitos: blanqueo de capitales, organización criminal, frustración de la ejecución -de sentencias dictadas contra Conde como la del caso Banesto y otros- y ocho delitos contra la Hacienda Pública.
160.000
La Guardia Civil halló un total de 160.000 euros en los registros practicados en el marco de la operación Fénix. Los registros se produjeron en ocho de sus propiedades y en su domicilio particular duró un periodo de 15 horas.