pamplona - CaixaBank abre hoy el periodo para adherirse al plan de bajas voluntarias con el que la entidad financiera pretende aligerar su plantilla. El banco ha situado un excedente total de 1.119 personas, de las que 74 se ubicarían entre el personal adscrito a la delegación de Navarra.
El plazo para apuntarse estará abierto hasta el 16 de septiembre y se aplicará no solo en Navarra, sino también entre Madrid, Sevilla, Valencia, Santa Cruz de Tenerife, Huelva, Asturias, Málaga, Guadalajara, Zaragoza, Las Palmas, Burgos, Castellón, Almería, Valladolid y Bizkaia) o bien aquellos que fueron desplazados desde estas a otras zonas, principalmente a Catalunya y a Baleares.
En todos estos territorios, el mayor excedente se sitúa en Madrid (361 personas) y en Sevilla (244), seguido de Valencia (87), todos ellos territorios en los que las entidades absorbidas por CaixaBank tenían implantación.
La decisión se enmarca dentro un proceso continuo de adelgazamiento de plantilla emprendido por la mayor parte de las entidades, que ven cómo los ingresos por intereses continúan bajando con un escenario a medio plazo de tipos cero. Banco Popular, por ejemplo, tiene previsto recortar 3.000 empleos, lo que supondría uno de cada cinco. En Navarra tiene 250 empleados.
Salidas con recolocación El plan de salidas pactado en julio con los sindicatos SEPCB y CCOO contempla cuatro modalidades de desvinculación laboral, todas ellas voluntarias: extinción de empleo con recolocación en otra empresa del grupo; extinción con abono de una compensación económica en uno o dos pagos; excedencia incentivada o bien extinción con abono de una compensación económica en forma de una renta mensual.
Para los que elijan la primera opción, la de la extinción de empleo con recolocación posterior en otras empresas del grupo la Caixa, se ofrecen hasta 305 puestos en total, de ellos 250 en GDS Cusa (150 en Madrid y 100 en Sevilla); 50 en Consumer Finance en Madrid y cinco en la Fundación Bancaria la Caixa en Sevilla. Estos recibirán, además, una indemnización de 35 días por año trabajado con un máximo de 24 mensualidades más una prima por antigüedad en función de los años trabajados (entre 10.000 y 20.000 euros).
Bajas voluntarias. Podrán optar a ellas trabajadores con un mínimo de seis años de antigüedad, que percibirán una indemnización de 45 días y un máximo de 36 mensualidades, además de una prima por antigüedad de entre 25.000 y 60.000 euros en función de los años trabajados.
Excedencias incentivadas . El periodo de la excedencia oscilaría entre tres y cinco años, El trabajador percibiría en este tiempo una compensación del 30% del salario.
A partir de 54 años. CaixaBank ofrece como cuarta opción salidas voluntarias con una renta mensual hasta los 63 años para aquellos trabajadores nacidos entre 1959 y 1962, con un porcentaje del salario entre el 70% y el 66%, dependiendo de la edad, más una prima de antigüedad que puede llegar a los 9.000 euros.