PAMPLONA. Los sindicatos UGT, CCOO y la patronal del sector firmaron el pasado 11 de octubre el convenio de limpiezas de edificios y locales de Navarra, tras el preacuerdo alcanzado el pasado mes de junio.
Según ha explicado UGT en un comunicado, el acuerdo, que afecta a más de 7.500 trabajadores en Navarra, recoge "garantías para todos los derechos, mejoras de los aspectos económicos, sociales y laborales" y supone un "frenazo a la reforma laboral".
Para el sindicato, se trata del "mejor convenio colectivo de este sector en el conjunto de España, ya que, frente a la reforma laboral, recoge una ultractividad ilimitada, establece que sus condiciones no pueden ser empeoradas por convenios de empresa y mejora la forma de aplicar la flexibilidad laboral".
Así, el nuevo convenio mantendrá una ultractividad ilimitada hasta que se alcance un acuerdo sobre uno nuevo. El acuerdo contempla además un incremento salarial del 2,2% para los tres años que quedan de vigencia. Para el año 2016, la subida será del 0,5%; para el 2017, se complementa la paga de otoño con el plus convenio, y para el 2018, el incremento será del 0,9%.
Asimismo, se aumentan en dos días las vacaciones hasta los 37 días más nueve de asuntos propios. Igualmente, a partir de ahora se podrán coger como día personal al menos uno de los días 24 y 31 de diciembre. En caso de subrogación entre empresas, el trabajador podrá disfrutar de todas las vacaciones, ya que no se liquidarán como hasta ahora.
Se establece un 5% de flexibilidad frente al 10% que recoge el Estatuto de los Trabajadores, en cómputo semestral y no acumulable entre semestres naturales. La recuperación de esas horas no podrá superar el 50% en sábados, domingos y festivos.
En el caso de bajas laborales de baja duración derivadas de procesos oncológicos, se complementarán hasta el 100% del salario base y plus convenio, desde el día 180 hasta su finalización, respetando en todo caso lo establecido en la legislación vigente en materia de prestaciones de la Seguridad Social.