pamplona - CCOO y UGT firmaron ayer el preacuerdo del convenio del comercio del metal, que da cobertura a 2.500 trabajadores y que incluye subidas salariales en la línea del IPC para el periodo comprendido entre los años 2016 y 2018.
“Es un buen acuerdo, porque garantiza el poder adquisitivo y los derechos de los trabajadores y trabajadoras del sector”, explicó CCOO en una nota, en la que el sindicato destaca también que la ultraactividad del convenio será de dos años, con posibilidad de un tercero si ambas partes están de acuerdo. El acuerdo congela los salarios del año 2016 (cuando el IPC fue negativo) y aplica una subida del 2% este año, dos décimas por encima de la evolución de los precios de 2016. Para 2018, se garantiza una subida entre el 1% y el 2%. Si los precios superan esta cifra, los salarios no subirán más allá del 2%.
Para compensar esta posible pérdida de poder adquisitivo, los sindicatos han pactado que si los precios suben entre 2,1% y el 2,5%, la jornada de trabajo (1.746 horas) se rebaje en cuatro horas. Y si los precios van más allá del 2,5% la jornada se reducirá en ocho horas.
Por su parte, ELA aseguró que no firmará el convenio porque no garantiza el poder adquisitivo en 2018 a pesar de que recupera la revisión salarial de acuerdo al IPC con un tope de subida máxima del 2%. Según indicó el sindicato en una nota de prensa, en el preacuerdo no se revierte el recorte en la antigüedad que se firmó en el anterior convenio, lo que supuso una pérdida “muy importante”, en los salarios, según ELA. Asimismo, el sindicato destacó que “no se ha reforzado el convenio para hacer frente a la reforma laboral”. - D.N.