Síguenos en redes sociales:

La papelera Sofidel Spain de Buñuel creará 100 empleos directos y 40 indirectos

La planta, que facturará 70 millones en 2017, invertirá hasta 90 millones en dos años

La papelera Sofidel Spain de Buñuel creará 100 empleos directos y 40 indirectosFoto: cedida

pamplona - Sofidel Spain, la planta fabricante de papel tisú de Buñuel, creará cien empleos directos y 40 indirectos cuando alcance su máxima capacidad productiva. La empresa ha previsto invertir entre 80 y 90 millones durante este año y el próximo ejercicio para triplicar su producción de 30.000 a 90.000 toneladas de papel tisú. Este incremento favorecerá la generación de los 140 puestos de trabajo anteriormente citados.

La primera fase de la ampliación de las instalaciones está ya terminada con 55.000 m2 construidos que albergan un almacén de bobinas, otro de producto terminado y tres nuevas líneas de converting para la elaboración de rollos de papel y una línea más de servilletas. La segunda fase, iniciada en junio, construirá 10.000 m2, en los que se instalará una nueva papelera que comenzará con su actividad en el tercer trimestre de 2018.

los números Sofidel Spain facturará este año 70 millones de euros, un 9,3% más que en 2016. De esta forma, el pasado ejercicio facturó 64 millones de euros y obtuvo un beneficio de 2.152.000 euros, cifra que pretenden incrementar en proporción al aumento de producción en cuanto la papelera y las nuevas líneas de converting estén a pleno rendimiento.

El vicepresidente de Desarrollo Económico, Manu Ayerdi, acompañado de la directora general de Política Económica, Empresarial y Trabajo, Izaskun Goñi, visitó el viernes pasado esta planta de Sofidel que se instaló en Buñuel hace once años y que se dedica a la fabricación y comercialización de papel tisú de uso doméstico e industrial, bajo las marcas Nicky y Regina.

Ayerdi fue recibido por el director de operaciones de Sofidel Spain, Javier Apecechea, y les acompañaron en la visita a la zona de obras de ampliación Francisco Santiago y Michel Elizalde, de la empresa constructora ACR. Previamente se mantuvo una reunión para presentar el Grupo Sofidel y la planta de Buñuel.

cada uno de los espacios La visita, que siguió el orden del proceso productivo, comenzó por el almacén de materia prima, la celulosa virgen, siguiendo por el edificio de la papelera donde se fabrica la bobina de grandes dimensiones.

Posteriormente, se accedió al edificio de Converting, donde se transforma la bobina madre en los productos que actualmente se pueden ver en los supermercados: papel higiénico, papel de cocina, servilletas y pañuelos. Seguidamente se pasó por las bocas de carga atravesando el almacén de producto terminado. Desde este punto, se hizo el camino inverso por la primera fase de la ampliación atravesando los almacenes nuevos de producto terminado y almacenes de bobinas para acceder a la obra de la construcción de la nueva papelera.

El grupo Sofidel, fundado en Italia en 1966, cuenta actualmente con 29 plantas productivas en 13 países y emplea a más de 5.800 trabajadores y trabajadoras. Su facturación es de 1.500 millones de euros, tiene el 4% del mercado en España y es el segundo productor de papel de Europa.- D.N.

Los asistentes. Estuvieron en la visita el director de Recurso Humanos de Sofidel, Armando Cubero; el director de la planta, Clemente Bonet; la directora general de Política Económica, Empresarial y Trabajo, Izaskun Goñi; el director general, Javier Apecechea; y el vicepresidente Manu Ayerdi.

10.000

m2, segunda fase. La empresa ha comenzado la construcción de una papelera de 10.000 m2 que empezará a producir en 2018.