La empresa navarra Kunak, premiada por la Agencia de Protección Ambiental de EEUU
Reconoce su sistema inalámbrico remoto que permite monitorizar la evolución de incendios forestales tras producirse
pamplona - La empresa navarra Kunak Technologies ha obtenido la Mención de Honor de la Agencia de Protección Ambiental de EEUU (EPA) por su sistema inalámbrico remoto de seguimiento precoz de partículas (PM2.5), monóxido de carbono (CO), ozono (O3) y dióxido de carbono (CO2) con envío de alertas instantáneas, que permite monitorizar la evolución de incendios forestales desde el momento en el que se producen. Según informó Cein, Kunak ha sido una de las 352 empresas de todo el mundo que se presentó al Reto de Sensores de Incendios Forestales (Wildland Fire Sensors Challenge), promovido por la propia EPA y otras entidades federales como la Nasa, el Servicio Forestal de EEUU, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y el Servicio de Parques Nacionales (NPS). El desafío fue publicado en la plataforma InnoCentive, el portal de innovación global en el que las mentes creativas resuelven algunos de los problemas más importantes del mundo.
Javier Fernández Huerta y Miguel Escribano, CEO y director de Desarrollo de Negocio de Kunak respectivamente, recibieron el premio, que supone el tercer puesto, el 12 de septiembre en el evento de apertura de la Conferencia Internacional de Sensores de Aire (ASIC) en California.
Desde la EPA valoran que su reto ha aumentado la conciencia de las necesidades de monitorización de incendios forestales y ha servido como catalizador para el avance de la próxima generación de sistemas de tecnología de sensores para aplicaciones de este tipo de fuegos con el fin de proteger la salud pública.
Kunak desarrolla su actividad en el Vivero de Innovación de Cein y cuenta desde 2017 con la participación de Start Up Capital Navarra, gestionado por Sodena, y otros socios en su accionariado. - E.P.
Más en Economía
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
La plantilla de Sunsundegui, a la espera de recibir la carta del despido
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos