Ryanair recortará otro 20% de su capacidad de vuelos en octubre
Sumado al otro 20% ya anunciado en agosto, la compañía reduce un 40% sus operaciones respecto a 2019
La aerolínea irlandesa de vuelos baratos Ryanair anunció este viernes que recortará su capacidad de vuelos en octubre en otro 20%, que se suma al otro 20% ya anunciado a mediados de agosto. En un comunicado difundido este viernes, la compañía anticipó que su capacidad para el próximo mes caerá así de un 50% a un 40% aproximadamente frente a los niveles registrados durante ese mismo periodo en 2019. Al mismo tiempo, la aerolínea confía en mantener al menos el 70% de su nivel de ocupación al operar con ese calendario de servicios reducidos.
Ryanair confirmó que esas reducciones en su capacidad de vuelos son medidas necesarias debido al daño que han ocasionado en las reservas de los clientes los continuos cambios en las políticas y restricciones de viajes de los países de la Unión Europea.
Muchas de esas restricciones han sido introducidas con muy poca antelación, lo que socava la disposición de los viajeros a efectuar reservas con anticipación, según lamenta la aerolínea.
También remarca que en muchos países (de forma notable, en Irlanda), donde el gobierno ha mantenido restricciones a los viajes “excesivas y defectuosas” desde el pasado 1 de julio, las tasas de covid-19 ha aumentado en las últimas semanas en más del doble de las registradas en Alemania e Italia, donde los viajes aéreos por la UE sí estaban permitidos desde esa fecha.
La compañía avisó asimismo de que durante su calendario invernal -de noviembre a marzo- podría tener que adoptar nuevos recortes similares en su capacidad de vuelos aunque aún es “demasiado temprano” para tomar decisiones en firme en este sentido.
Temas
Más en Economía
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
La plantilla de Sunsundegui, a la espera de recibir la carta del despido
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos