La economía navarra no se recuperará por completo al menos hasta 2022
Laboral Kutxa prevé una caída del 9,5% en el PIB este año y un avance del 7 % el que viene
Navarra crecerá más que la media en 2021 y asentará así una recuperación que, sin embargo, no será completa al menos hasta 2022. Son las previsiones de Laboral Kutxa, que prevé para la Comunidad Foral un avance del 7% en su PIB el año que viene.
Este incremento será superior a la media española, que avanzará en torno a un 6,5%, en un escenario, advierte Laboral Kutxa, de elevada incertidumbre.
En su informe Economia Navarra-Perspectivas 2021, la entidad financiera avanza una caída en el PIB del 9,5% para este año, inferior a la media española, con un desplome del 11,3%, el más importante desde la Guerra Civil.
El estudio destaca que en el corto plazo será necesario “mantener la política fiscal flexible desde la Unión Europea, así como aprovechar los fondos europeos para modernizar las empresas y el sistema productivo”.
Joseba Madariaga, director del servicio de estudios de Laboral Kutxa, destacó que la crisis causará daños permanentes, debido a que muchas empresas han incrementado su endeudamiento. “Esto eleva el riesgo de bancarrota y deterioro del mercado laboral difícil de evitar”.
Temas
Más en Economía
-
Los trabajadores de la plantilla de las villavesas inician desde hoy una huelga indefinida
-
El Sabadell vende su filial británica TSB al Banco Santander por hasta 3.400 millones
-
El SNE y la Asociación Empresarial de la Ribera colaboran en la recolocación de trabajadores de Nano Automotive
-
UAGN logra reducir en la mitad la aplicación de urea manteniendo los rendimientos en cereal