Transportistas y autónomos de distintos sectores de Navarra se han manifestado este sábado en Pamplona para pedir que no se aplique en 2021 la eliminación del sistema de tributación por módulos.
Los convocantes de la manifestación, en la que han sido protagonistas tractores y transportistas, son la Asociación de Transportistas de Navarra, la Asociación Navarra de Empresarios de Transporte por Carretera y Logística, la Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra (UAGN), la Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra, la Asociación Navarra de Pequeña Empresa de Hostelería, la Asociación Navarra de Talleres de Reparación de Vehículos, la Asociación de Comerciantes de Navarra, el Gremio de Carniceros de Navarra, la Asociación de Peluquerías de Navarra, la Asociación Intersectorial de Autónomos de Navarra (CEAT) y la Asociación Independiente de Taxistas Autopatronos de Navarra.
A las 9 horas, han partido de la Ciudad del Transporte los transportistas al volante de sus camiones y haciendo sonar sus bocinas. A ellos se han unido, ya en Pamplona, los tractores. El recorrido les ha llevado por la Avenida Zaragoza, Plaza Príncipe de Viana, Avenida Baja Navarra, Cuesta Beloso, Bizcarmendia, túnel Ezkaba, Arre, P-30, para regresar a la Ciudad del Transporte.
En un comunicado, la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) ha opinado que "no es momento de aumentar la presión fiscal eliminando el sistema de estimación objetiva por módulos en mitad de una crisis mundial provocada por el coronavirus, y mucho menos, con prisas y sin estudiar las características y necesidades de cada sector".
Ha señalado que el nuevo sistema "carece de dos principios básicos" como "la adaptación que facilite a los sectores económicos más afectados el tiempo de gestión necesario para realizar los cambios de tributación de forma prudente, efectiva y consensuada"; y "la alineación con las realidades sectoriales, de modo que la propuesta fiscal atienda y resuelva las circunstancias de cada sector directamente, de modo que sea una herramienta útil".
En su opinión, "diversos aspectos de la norma pueden corregirse por su grave impacto, atendiendo al cómputo de ingresos y a la actualización (aumento) del porcentaje de otros gastos, añadiendo así un incremento del porcentaje de reducción en sectores donde los vehículos o la inversión en maquinaria es muy alta, o aplicando un sistema de estratificación diferente del propuesto para modular la tributación en función de los ingresos".
Lo último |