77 pueblos, en riesgo extremo de quedar deshabitados
El Gobierno foral presenta ayudas de las que pueden beneficiarse 132 localidades
El Gobierno de Navarra ha presentado este viernes ayudas de 1,7 millones de euros para combatir el riesgo de despoblación: 1,2 millones para usos dotacionales municipales y concejiles y 500.000 euros para gastos corrientes.
El director general de Administración Local y Despoblación, Jesús Mª Rodríguez, ha expuesto en la mañana del viernes las nuevas convocatorias de ayudas contra la despoblación que se dirigirán a las entidades locales y un estudio de municipios navarros en riesgo de despoblación.
"La despoblación es un reto y una oportunidad. Las zonas rurales deben ser un nuevo motor de desarrollo", ha manifestado Rodríguez durante su intervención.
En la rueda de prensa también han participado la directora del Servicio de Infraestructuras Locales, Cristina Toledano, y el jefe de Sección de Información Local y Lucha contra la Despoblación, Ángel Labiano.
Toledano ha detallado las ayudas y Labiano el estudio.
Rodríguez ha adelantado, entre las conclusiones, que uno de cada cuatro municipios se encuentra en riesgo extremo de despoblación. Estas localidades se caracterizan por estar muy envejecidas y masculinizadas.
77 municipios tienen un riesgo extremo; 30 un riesgo intenso; 40 un riesgo importante; 10 se encuentran en declive; y siete en declive moderado.
Además, 164 municipios están en riesgo de despoblación al perder 17.500 habitantes en 30 años.
De esta forma, se acentúa el éxodo de zonas rurales a urbanas sin estar "garantizada la cohesión territorial", ha reiterado Rodríguez.
Sin embargo, solo un 10% de la población navarra vive en municipios en riesgo de despoblación. Las comarcas más afectadas son Pirineo, Prepirineo, Sangüesa, Zona Media, Tierra Estella y Larraun-Leitzaldea.
"El estudio nos va a permitir reducir los riesgos de despoblación. Se establecerán políticas concretas en estas zonas y podremos distribuir de forma más equilibrada los fondos del Gobierno de Navarra y los procedentes de Europa", ha manifestado Labiano.
Temas
Más en Economía
-
La Fed no cede a las presiones de Trump y deja los tipos sin cambios en su horquilla del 4,25 al 4,5 %
-
Eroski reduce sus ganancias un 24% por cambios en el impuesto de sociedades
-
El Banco de España avisa: esta es la cantidad de dinero que deberías tener en tu casa para sobrevivir a una crisis
-
La empresa Aceites Urzante, ubicada en Tudela, creará 80 nuevos empleos