ELA desconvoca la huelga de H&M en La Morea tras llegar a un acuerdo
El pacto recoge que no habrá salidas forzosas y que no se aplicará modificación sustancial de las condiciones de trabajo
La huelga indefinida en la tienda de H&M en La Morea ha concluido después de que ELA haya llegado a un acuerdo con la multinacional sueca en la tarde de este martes.
La plantilla de H&M en este establecimiento ha sumado más de cinco semanas en paro en defensa de sus empleos y en contra de la modificación sustancial de las condiciones de trabajo que proponía la empresa.
EN HUELGA INDEFINIDA DESDE EL 3 DE MAYO HASTA EL 15 DE JUNIO
EN HUELGA INDEFINIDA DESDE EL 3 DE MAYO HASTA EL 15 DE JUNIO
El 3 de mayo comenzaron una huelgaLos centros de esta marca de ropa en la CAV también habían secundado estas movilizaciones. Además, en abril protagonizaron varias jornadas de paro: los días 22, 23, 24, 29 y 30 de abril.
El acuerdo entre ELA y la compañía textil establece que no van a realizarse despidos forzosos entre las empleadas que tuvieran jornadas superiores a 30 horas semanales y que ejercieran su derecho a la conciliación. Además, no se aplicará a la plantilla de los locales de Navarra y la CAV modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo.SOLO SALIDAS VOLUNTARIAS; NO DESPIDOS FORZOSOS
SOLO SALIDAS VOLUNTARIAS; NO DESPIDOS FORZOSOS
La compañía sueca inicialmente quería despedir a cuatro empleadas en Navarra, de sus dos tiendas de La Morea e Itaroa. Ahora, únicamente se producirán salidas voluntarias, han remarcado desde este sindicato.
ELA ha recordado en su comunicado que los despidos en H&M fueron pactados con los sindicatos mayoritarios en el Estado, CCOO y UGT.
ELA ha felicitado a las trabajadoras por "la lucha llevada a cabo frente a H&M en defensa del empleo y las condiciones de trabajo" porque "la estrategia de las grandes empresas del textil está muy orientada a la maximización del beneficio y el impulso de la venta on line", lo que está destruyendo mucho empleo.
Según los propios datos publicados por la empresa, H&M facturó 21.988 millones en 2019, y obtuvo un beneficio de 1.270 millones, un 6,3% más que en el año anterior, agrega ELA.920 DESPIDOS EN ESPAÑA
920 DESPIDOS EN ESPAÑA
El ERE suscrito en el ámbito nacional contempla la destrucción de 920 puestos de trabajo y el cierre de 26 tiendas en España.
Temas
Más en Economía
-
Iberdrola logra un beneficio de más de 2.000 millones en el primer trimestre gracias a una inversión récord
-
"Las renovables son la víctima, no la causa; el sistema no está preparado"
-
Volkswagen recorta sus beneficios un 41% en el primer trimestre lastrado por los costes y aranceles
-
ArcelorMittal recorta un 14,2% sus ganancias en el primer trimestre, hasta 707,5 millones