Navarra prohíbe críar aves de corral al aire libre por la gripe aviar
El Gobierno foral endurece las medidas ante la evolución de la enfermedad en el sur de Francia, Portugal y Catalunya
Ante la evolución de la gripe aviar (Influenza Aviar Altamente Patógena) en fechas recientes con la detección de focos en Portugal, sur de Francia y la notificación el 4 de enero de un foco que afecta a la fauna silvestre en Cataluña, la Dirección General de Agricultura y Ganadería del Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra ha decidido aprobar la aplicación de medidas de prevención y control frente al virus de la influenza aviar en todo el territorio de Navarra con el fin de mitigar el riesgo de difusión de esta enfermedad. Estas medidas afectan a todas las instalaciones avícolas de la Comunidad foral.
De modo general, queda prohibida la cría de aves de corral al aire libre, así como darles agua procedente de depósitos a los que puedan acceder aves silvestres, y recomienda extremar las medidas de bioseguridad en las explotaciones de cría de aves de corral de cualquier tipo, minimizando las visitas a las instalaciones y aplicando protocolos de limpieza y desinfección a vehículos y personas.
Aunque la resolución prohíbe la cría de aves de corral al aire libre, el texto establece que, cuando esto no sea posible, "la autoridad podrá autorizar el mantenimiento de aves de corral al aire libre, mediante la colocación de telas pajareras o cualquier otro dispositivo que impida la entrada de aves silvestres, y siempre que se alimente y abreve a las aves en el interior de las instalaciones o en un refugio que impida la llegada de aves silvestres y evite el contacto de éstas con los alimentos o el agua".
Temas
Más en Economía
-
Hasta 15 personas por piso: el otro lado de los Sanfermines que indigna a los vecinos
-
Así puede calcular el salario neto si busca recibir un aumento o cambiar de trabajo
-
Trump anuncia un arancel del 35% a las importaciones de Canadá a partir de agosto
-
Huelga villavesas | El comité denuncia abandono institucional en el conflicto laboral