El futuro de Antolin, empresa proveedora de VW Navarra, se encuentra en el aire después de que la dirección haya anunciado al comité que va a dejar de fabricar para los modelos eléctricos las actuales piezas que produce para los coches de combustión.

El grupo germano no ha adjudicado a la factoría, situada en el polígono Arazuri Orkoien, los paneles, techos y elevalunas para el eléctrico sino que van a desarrollarse en otras dos factorías que se encuentran fuera de la Comunidad Foral.

Antolin emplea a 137 personas trabajadoras en esta fábrica, de las que 70 son mujeres. La plantilla suma una media de edad de entre 44 y 49 años, con antigüedades que superan la década.

La mayoría del comité, compuesto por cuatro delegados de ELA y dos de USO, ha manifestado en una carta rubricada por estos seis representantes su preocupación por la situación. "Tal como se nos ha comunicado, no hemos renovado las piezas que fabricamos para los futuros modelos eléctricos, lo que supone la muerte dulce en la paulatina desaparición de los vehículos de combustión en VW Navarra", indican. El comité se completa con tres delegados de UGT, que no han firmado este texto.

Más de dos décadas

La mayoría de la parte social, en representación de la plantilla, "ve cómo la transición al modelo eléctrico puede dejar de lado a la factoría tras 22 años como proveedora de VW Navarra".

"Supone la muerte dulce de la planta"

Mayoría del comité de Antolin (ELA y USO)

Los cuatro delegados de ELA y dos de USO llevan tiempo "trabajando para revertir este escenario y para buscar que permitan que el sector de la automoción garantice de manera real que Antolin y otras plantas que estén sufriendo lo mismo tengan encaje con los nuevos modelos eléctricos".

La mayoría del comité ya ha mantenido reuniones con la directora general en funciones de Política de Empresa, Proyección Internacional y Trabajo, Izaskun Goñi, y con el director del Servicio de Trabajo, Javier Zubicoa. Y ahora quieren concretar una ronda de contactos con los partidos políticos. También han pedido al comité de VW Navarra, compuesto por UGT, CCOO, ELA, LAB y CGT, que interpelen a la dirección de la planta por este asunto.

Tanto ELA como USO piden contar con carga de trabajo para los próximos años y así conservar la totalidad de empleos actuales. Abogan por conservar el parque de proveedores de VW Navarra que se ha tejido en la Comunidad Foral, como así se defendió el pasado 24 de abril en una protesta del comité de la fábrica de automoción antes de una reunión clave en Alemania aquella semana.

"La asignación de los productos de Antolin Navarra a plantas fuera de la Comunidad provoca destruir el actual volumen de puestos de trabajo en las proveedoras e incrementar la huella de carbono por la propia logística que va a suponer al tener que trasladar las piezas desde otros territorios hasta Landaben", advierte la mayoría del comité. Tanto la dirección de Antolin como VW Navarra están manteniendo conversaciones para estudiar alternativas. Este martes la dirección y el comité mantendrán una reunión.