El Dow Jones supera por primera vez en su historia los 40.000 puntos
El principal índice de la Bolsa de Nueva York se dispara gracias a los buenos datos de inflación en Estados Unidos y a las expectativas de una bajada de los tipos
El Dow Jones, el principal índice de la bolsa de Wall Street, superó este jueves los 40.000 puntos por primera vez en su historia, impulsado por los buenos datos de inflación en abril en Estados Unidos y las expectativas de los inversores ante una posible bajada de los tipos de interés.
A las 11:40 de la mañana (hora ET), el indicador alcanzó los 40.021 puntos, un avance propiciado por las esperanzas de los operadores sobre que la Reserva Federal (Fed) lleve a cabo unos recortes de tipos pronto, tras las últimas cifras de inflación, que fueron más livianas de lo esperado.
La mayoría de analistas espera que el banco central lleve a cabo una bajada en las tasas en septiembre, según la herramienta FedWatch de CME Group.
La IA dispara la Bolsa
El Dow también se ha visto impulsado por el 'boom' de la inteligencia artificial (IA), que propulsa el ánimo de los inversores: en lo que va de año, grandes tecnológicas han visto dispararse sus acciones por el uso de la IA, como Amazon (22 %), Meta (34 %) o Nvidia (92 %).
También el índice tecnológico Nasdaq y el selectivo S&P 500 cerraron ayer en máximos, siguiendo la estela del Dow.
Por otro lado, el avance de hoy del Dow estuvo liderado por la cadena de grandes almacenes Walmart -la mayor de EEUU, ahora amenazada por Amazon-, cuyas acciones subieron un 6 % en el parqué neoyorquino gracias a sus buenos resultados trimestrales, que superaron las expectativas de los analistas.
Pese al entusiasmo de los inversores por las últimas cifras de inflación, más livianas de lo que se esperaba, algunos analistas no consideran que los datos lleven necesariamente a una bajada de tipos a corto ni medio plazo.
"Es posible que la Fed no esté preparada para recortar los tipos hasta finales de año", manifestó hoy el vicepresidente de la firma Federated Hermes, Donald Ellenberger, una de las gestoras de fondos más grandes del mundo.
Temas
Más en Economía
- 
                
                                        
OpenAI firma un acuerdo de casi 33.000 millones de euros con Amazon Web Services para potenciar la IA
 - 
                
                                        
¿Puedes salir del trabajo si tu hijo se pone enfermo y seguir cobrando?: un abogado lo explica
 - 
                
                                        
Industria celebra su primera jornada para acercar el Polo Iris a las empresas navarras
 - 
                
                                        
D'Anjou asegura que la estabilidad es la base de un crecimiento sostenible