Síguenos en redes sociales:

Las 120 empresas del sector de la automoción en Navarra se implican con el coche eléctrico

Estella acoge una jornada enmarcada en los #EventosEstratégicosS4, organizada por el departamento de Industria y Transición Ecológica y Digital Empresarial

Las 120 empresas del sector de la automoción en Navarra se implican con el coche eléctrico

Estella ha acogido este martes una jornada sobre el sector de la automoción, enmarcada en los #EventosEstratégicoS4, organizados por el departamento de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial para dinamizar la I+D+i empresarial en los distintos sectores de la S4.

El sector de la automoción cuenta en Navarra con más de 120 empresas y unos 13.000 puestos de trabajo.

El consejero Mikel Irujo ha participado en la apertura realizada en las instalaciones de Miguel de Eguía de Estella, una de las sedes del centro tecnológico NAITEC. "En Navarra se han tomado todas las decisiones industriales necesarias para afrontar con optimismo la transición hacia el vehículo eléctrico”, ha dicho.

Además, ha destacado que “fruto de estas decisiones se están realizando importantes inversiones como son los 1.024 millones de Volkswagen para adaptar Landaben a la fabricación del vehículo eléctrico, los 214 millones de Mobis (Hyundai) para la implantación de una planta de ensamblaje de celdas de baterías y los 57 millones de Gestamp para la ampliación de su fábrica en Noáin”.

"Navarra ha desarrollado siete proyectos relacionados con el vehículo eléctrico y conectado, que han movilizado 13,6 millones"

Mikel Irujo . Consejero de Industria y Transición Ecológica y Digital Empresarial

El consejero ha explicado los proyectos que se han desarrollado en el reto VOLTA de la convocatoria de proyectos estratégicos de I+D. "Se han desarrollado siete iniciativas relacionadas con el vehículo eléctrico y conectado, movilizando 13,6 millones de euros, de los que 7,7 millones han sido de ayuda directa", ha especificado.

El Perte VEC II

Los asistentes al evento han podido conocer los proyectos navarros incluidos en el Perte VEC II (vehículo eléctrico y conectado) aprobados por el Ministerio de Industria y de Turismo del Gobierno de España. En total son cuatro proyectos, desarrollados por tres empresas navarras y que recibirán una dotación total de 11,5 millones de euros. De esta cifra, nueve millones de euros corresponden a subvenciones y el resto, 2,4 millones de euros, a préstamos.

Por parte de Mepef Cascante ha participado Ignacio Álvarez, CEO de Mecacontrol, quien ha explicado su proyecto para desarrollar una nueva battery box para el vehículo eléctrico conectado. Otra de las empresas adjudicatarias ha sido Plastic Omnium que desarrollará un nuevo concepto de parachoques dentro de la cadena de valor del VEC en su planta de Tudela. El proyecto ha sido explicado por Carlos Royo, responsable de Ingenieria de OP mobility Tudela.

Irujo interviene en el evento de este martes sobre automoción en Estella.

Por último, Federico Engelmann, director de Planificación Estratégica de Gestamp, ha contado los dos proyectos de su compañía que han sido aprobados dentro de este Perte. Uno de ellos estará centrado en un innovador componente de carrocería, el Door Ring, y el otro en el ensamblado de los largueros traseros.

Mesa redonda

Durante el acto también se ha contado con una mesa redonda centrada en las oportunidades que ofrece la descarbonización del transporte pesado. En ella han participado Igor Beguiristain, director general de LODISNA; Miguel Suárez, presidente de ANET; Laura Marcos, Key Account Manager en Ingeteam; y ha sido moderada por Estibalitz Erauzkin, directora gerente de Naitec.

Además, durante el evento se han podido conocer los proyectos que están desarrollando diferentes compañías y entidades que trabajan en este sector. En concreto, han expuesto sus líneas de trabajo Javier Belarra, coordinador de clúster de automoción de Navarra (ACAN); Miguel Ochoa, director industrial de Frenos Iruña y Joaquin Ibañez, director comercial de Frenos Iruña; y Fernando Juvera, del departamento técnico-comercial de Gurpea Group.

El evento también ha contado con la participación de la alcaldesa de Estella, Marta Ruiz de Alda, que ha dado la bienvenida al acto.

El cierre ha sido llevado a cabo por la directora general de Energía, I+D+i Empresarial y Emprendimiento, Uxue Itoiz.

El siguiente acto itinerante se celebrará en septiembre y estará centrado en el sector de las energías renovables.