Mayo marcó un nuevo récord de personas afiliadas en Navarra, con 311.263 cotizantes, en un contexto de crecimiento de la economía foral, con el consumo, la industria, servicios y exportaciones como pilares de esta bonanza.

Debido a la ausencia de temor por la pérdida del empleo ante una situación estable en el puesto de trabajo, los comités y las plantillas están inmersos en la lucha por renovar o crear convenios colectivos, que recojan los derechos y obligaciones laborales.

Unas 8.000 personas asalariadas de sectores diversos pelean en Navarra para mejorar sus condiciones, principalmente el incremento de salarios para evitar la pérdida de poder adquisitivo tras años de elevada inflación, aunque en los últimos meses con la subida de tipos de interés por el BCE el IPC se ha contenido.

95 convenios

Hasta mayo, según datos de Nastat, la Comunidad Foral ha registrado 95 convenios, que engloban a 9.647 empresas y cubren a 92.433 trabajadores, con un aumento medio salarial del 3,54%. El año pasado el IPC nacional –índice que se toma como referencia para pactar los sueldos– cerró en el 3,1%. Actualmente la inflación en la Comunidad se encuentra en el 2,9% –dato de abril, el último disponible por ahora–.

Conflictos

Los sindicatos están defendiendo el mantenimiento del poder adquisitivo e incluso que vaya acompañado de un aumento fijo; algunos conflictos laborales suman años y otros acumulan varios meses. En algunos casos se ha propuesto la huelga indefinida para obtener ese incremento de salarios y en otros casos se han producido paros parciales, concentraciones y manifestaciones para visibilizar en la calle aquello que está ocurriendo en las empresas.

Casos concretos

La plantilla de Mondelez (Viana), compuesta por unos 400 trabajadores, ha iniciado este lunes una huelga indefinida para exigir un convenio para tres años (2024-2026), con un incremento salarial del IPC más un 1% fijo; y reconocer otros pluses como el de valor añadido, han contado fuentes de CCOO.

Por su parte, el comité de Dornier, que representa a más de 200 trabajadores de la ORA en Pamplona, va a mantener este martes una reunión con la dirección para conocer las intenciones de esta última. La parte social de Dornier ha registrado paros desde marzo para mejorar las condiciones laborales, han señalado desde LAB. “En el caso de que no observemos avances, convocaremos una asamblea para la próxima semana y allí decidiremos acciones de más calado”, han adelantado a este periódico.

Nano Automotive, Residencias, San Juan de Dios...

El comité de Nano Automotive de Tudela, con tres delegados de ELA, tres de CCOO, dos de UGT y uno de Solidari, han propuesto una huelga indefinida desde el martes 18 a los 112 empleados, con la que pretenden actualizar salarios y pluses, anclados en 2010, y anular la escala salarial.

La patronal de residencias presentó una propuesta a los sindicatos el viernes pasado para confeccionar el primer convenio sectorial, que engloba a unas 4.500 trabajadoras. Desde 2021, ELA, UGT, CCOO y LAB luchan por este convenio –en este periodo lo han defendido de manera conjunta, posteriormente se descolgó CCOO de las movilizaciones , y ahora cada uno está dando la batalla por separado–.

La patronal ofrece una reducción de jornada anual, hasta las 1.690 horas, y una mejora salarial en gerocultores para cobrar 18.285 euros brutos anuales, pero para aplicar a partir de 2025. ELA lo considera insuficiente, aunque LAB está presentando estos días la propuesta en asambleas.

Los sindicatos del convenio de discapacidad –con unos 1.500 empleos– también exigen implicación del Gobierno foral, ya que la patronal propone un 2% de incremento del gasto pero para repartir entre todos los capítulos que supongan coste económico.

Las plantillas de San Juan de Dios –de Pamplona y Tudela–, que suman más de 500 personas, siguen concentrándose en favor de un convenio digno; lo mismo ha ocurrido con los asalariados en la planta de Nordex en Lumbier, con más de 500 empleados, y sin convenio renovado desde hace año y medio. Y en Lozy’s siguen en huelga desde febrero, representados por ELA.