Fundaciones de Navarra ha renovado su junta directiva, y continúa como presidenta para los próximos cuatro años Susana Villanueva Crespo de Fundagro (vinculada a la organización agraria UAGN).

Villanueva asumió el cargo apenas hace un año cuando Iñaki Mendioroz pasó a ocupar la Dirección General de Economía Social y Trabajo del departamento de Carmen Maeztu. "Allá donde hay una fundación el entorno se beneficia y se cambia la vida de las personas", ha dicho Villanueva.

Las incorporaciones

La asamblea general anual, celebrada en la última semana de junio, cambió su junta, con nuevas incorporaciones y el mantenimiento de otros representantes en relación al mandato anterior.

Han entrado Fundación Grupo AN, Fundación Miguel Servet - Navarrabiomed y Fundación Merece La Pena; y han quedado ratificadas París 365 - Fundación Gizakia Herritar y Fundagro-UAGN.

Fundación Grupo AN, Fundación Miguel Servet - Navarrabiomed y Fundación Merece la Pena van a participar como vocales: Maite Muruzabal Muruzabal, María Bezunartea Álvarez y Ana Artazcoz Colomo, respectivamente.

La junta se completa con los siguiente nombres propios: Ana Esparza Hermoso de Lurederra, de Fundación para el Desarrollo Tecnológico y Social, como vicepresidenta; José Antonio Villanueva Oyarzabal, de París 365 - Fundación Gizakia Herritar, como secretario; Iñaki Antoñanzas Baztan, de Fundación Universitaria Navarra, como tesorero; y Francisco Javier San Martín Arbilla, de Fundación Ilundain, como vocal, junto a los tres citados anteriormente.

Quiénes ya no siguen

Además, dejan la junta directiva María José Vivar, de Fundanel, Javier Fernández Valdivielso, de Fundación Caja Navarra, y Marino Barasoain, de Fundación Navarra para la Excelencia.

Susana Villanueva ha indicado que "van a continuar trabajando para mejorar la representatividad del sector fundacional".

La presidenta de Fundaciones de Navarra ha destacado la labor de este organismo para articular el nuevo Plan Integral de Economía Social de Navarra.

"Mayor coordinación con la Administración"

Además ha abogado por que el sector fundacional tenga "una mayor coordinación con la Administración" y que su gestión esté alineada con el nuevo marco normativo de la Ley de Fundaciones que permite "trabajar con mayor transparencia y eficacia".

Fundaciones de Navarra está trabajando en promover la colaboración público-privada, ya que pueden llegar donde ni la administración ni las empresas pueden, ha dicho. También ha remarcado que se avanza en profesionalizar las fundaciones a través de reforzar figuras como los órganos gestores y los patronatos, estos últimos claves "para su sostenibilidad".

Por último, Villanueva ha agradecido la labor realizada por la junta saliente: "Todo lo que habéis sembrado está empezando a dar sus frutos".