La empresa navarra Viscofan gana el récord de 68,8 millones hasta junio
El beneficio del fabricante de envolturas aumenta un 9,5% respecto al mismo periodo del año anterior | Refuerza la presencia en Asia Pacífico con la construcción de una planta de 'converting' de celulósica y colágeno en Tailandia
Viscofan, el fabricante y comercializador de envolturas artificiales de celulosa, colágeno y plásticos para productos cárnicos, ha ganado 68,8 millones de euros entre enero y junio, un 9,5% más en relación al mismo periodo del año anterior. Así ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Relacionadas
La empresa navarra ha marcado un nuevo máximo histórico con este resultado. El consejero delegado del Grupo Viscofan, José Antonio Canales, ha destacado que este beneficio confirma la "fortaleza" del negocio y la "capacidad para mejorar la rentabilidad" de la compañía. "Hemos combinado un entorno de costes más favorable con disciplina comercial y mayores eficiencias en nuestras plantas. En el mercado el proceso de ajuste de inventarios está concluyendo, presentando tasas de crecimiento positivas en las tecnologías de colágeno y fibrosa, aunque aún negativas en celulósica", ha especificado.
Impacto negativo en las ventas por la cogeneración
La cifra de negocio se ha situado en los 593,1 millones de euros, un descenso del 5,6%, impactada por el descenso en las ventas de energía de cogeneración en un contexto de menor precio de electricidad en España y de limitaciones de venta a la red procedente de los motores de cogeneración en periodos puntuales de elevada producción eléctrica en el sistema español.
Viscofan hace de oro a sus accionistas: dividendo récord en 2024 y más en 2025
En un contexto aún débil en los volúmenes de mercado, que la empresa espera que mejoren en la segunda mitad del año, el modelo de negocio de Viscofan está permitiendo crecimiento en resultados operativos y resultado neto. "Esto se debe a que las mejoras de productividad procedentes de las nuevas tecnologías y eficiencias productivas, así como los ahorros en costes de materias primas y energía se han traducido en un significativo incremento de los márgenes", ha detallado en una nota la compañía.
Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) se ha incrementado en un 1,7% hasta junio, hasta situarse en los 131,6 millones de euros.
Invertido ya un 37% de lo previsto
Durante el primer semestre, Viscofan ha elevado la inversión hasta los 24 millones de euros, dentro de su objetivo de invertir 65 millones de euros en este ejercicio. Así, destaca la construcción de una nueva planta de converting de celulósica y colágeno en Tailandia que avanza dentro de los plazos y costes previstos para su puesta en marcha a lo largo del último trimestre del año, en inversiones en equipos energéticos dentro de la estrategia de descarbonización y la eficiencia en el consumo, y en proyectos recurrentes de planta.
Crece la deuda en 59,3 millones, ¿el motivo?
Por otro lado, la deuda bancaria neta a cierre de junio ha ascendido a 197,3 millones de euros, frente a los 138 millones de diciembre de 2023, casi un 43% más.
Este aumento se debe al alza en la remuneración al accionista que incluye el pago de 33,2 millones de euros en junio a los accionistas que han optado por recibir el dividendo complementario en efectivo, y a la recompra de acciones por importe de 60,5 millones de euros realizada en el marco del programa de retribución flexible al accionista.
El presidente de Viscofan, claro: "A Navarra no quiere venir a trabajar ni Blas: el IRPF es una catástrofe"
El consejero delegado del Grupo Viscofan, José Antonio Canales, ha subrayado que en el contexto actual se encuentran en "una posición privilegiada para capturar el crecimiento esperado en el segundo semestre con mayores márgenes y apalancamiento operativo", a la vez que refuerzan su presencia en Asia Pacífico a largo plazo con la puesta en marcha en el cuarto trimestre del año de la nueva planta de converting en Tailandia.
Temas
Más en Economía
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos
-
MIMO Biosciences gana los Premios EmprendeXXI a la start-up con mayor potencial de Navarra
-
Kutxabank inicia la integración total de Cajasur, que culminará en 2026