El comité de Volkswagen Navarra ha decidido por unanimidad convocar paros en defensa de la salud laboral, medida que coincide el día después de que la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, anunciara una reforma de las bajas, abriendo la puerta a su flexibilidad.
La parte social ha celebrado comisión de delegados de prevención, en la que ha adoptado esta medida de presión para exigir "respeto y dignidad para realizar el trabajo" en los talleres de montaje y motores.
Por ese motivo, todos los sindicatos llaman a secundar los paros para desarrollar la actividad "sin amenazas, con más dotaciones y herramientas, con mejoras preventivas, con un calzado adecuado, con trato digno del servicio médico, y con la prevalencia de la prevención sobre el ahorro".
"Coches y condiciones del siglo XXI"
Todavía no han concretado el inicio de estos paros, pero comenzarán la próxima semana en el turno de mañana, según han avanzado en una nota que han difundido a la plantilla. "Queremos hacer coches del siglo XXI con dotaciones, herramientas y jefaturas del mismo siglo, no del pasado".
El comité ha informado de que los paros abarcarán lo tres turnos de montaje y motores que próximamente serán definidos.
En el comunicado la comisión de prevención ha destacado "el malestar de la plantilla por la problemática con el calzado y la ropa de trabajo".
Tras 13 reuniones
La parte social ha mencionado que tras 13 reuniones mantenidas con la dirección desde febrero no se ha logrado corregir las deficiencias. "Todavía los trabajadores no solo no están viendo atendidas sus demandas y necesidades sino que además en algunos casos han comenzado a sufrir situaciones de abuso de poder y de malas formas en cuanto al ejercicio del liderazgo y la resolución de los problemas", han denunciado.
En la nota han relatado casos que han ocurrido en la cadena: "Solicitar un baño y recibirlo a los 30 minutos, desplazarse al servicio que está a kilómetros porque la dirección no ha tenido en cuenta las necesidades de la plantilla en sus obras; o ir al servicio médico con dolor, intentar dicho servicio que vuelva a la cadena y acabar en urgencias con un ingreso hospitalario por cólico". Por eso, el comité ha pedido "soluciones y respeto".