El Gobierno de Navarra admite que no controla la jornada de miles de funcionarios
El Ejecutivo dice que los empleados "fichan" en el ámbito de Administración Núcleo e Interior, y dice que "hay que avanzar" en la modernización de lo público y la gestión de los datos
La portavoz del Gobierno de Navarra y consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ha admitido que el Ejecutivo no controla el cumplimiento horario de sus funcionarios, o al menos de miles de ellos. Así, ha afirmado, en relación con el registro horario de los funcionarios, que "hay que avanzar en la regulación, en los registros y en la modernización de lo público y en el control de los datos y la formación".
Preguntada sobre un informe de CCOO sobre horas extra de los trabajadores, que apunta a que no existen registros en el ámbito de Educación, Amparo López ha señalado que "es una respuesta que debe dar" el departamento de Educación "porque son los sistemas de control que se vienen legislatura tras legislatura gestionando". "De todas formas, estamos en un proceso de modernización de la función pública y el tema de los registros también es un tema de los que están dentro de esos desarrollos tecnológicos pendientes y necesarios", ha indicado en declaraciones recogidas por Europa Press.
En la rueda de prensa posterior a la sesión de Gobierno, López ha señalado que "los ámbitos sectoriales tienen autonomía en su gestión, por eso me he remitido a Educación, pero efectivamente hay que avanzar en la regulación y en los registros y en la modernización de lo público y en el control de los datos y la información, y es un proceso en el que además en este Presupuesto vamos a poder contar con partida para ir poco a poco abordándolo".
La consejera ha explicado que en Administración Núcleo "se ficha y hay registros, y en Interior también, pero tenemos que trabajar en la eficacia, en los resultados, en el servicio a la ciudadanía, y son mucho más importantes los resultados y la actitud que la presencia". "Pero sí, efectivamente, hay ámbitos en los que, por su propia naturaleza, es mucho más complicado ese control horario que en otros", ha indicado.
Por su parte, el consejero de Salud, Fernando Domínguez, que también comparecía en la misma rueda de prensa, ha afirmado que "en Salud hay personal que sí ficha en servicios centrales, pero en centros hospitalarios o centros de salud no se ficha, es dificultoso poner esa medida, entre otras cosas porque la actividad médica no se hace en cuestión de horas, sino en cuestión de calidad". Además, ha señalado que "no es lo mismo estar en el trabajo que estar trabajando".
Temas
Más en Economía
-
España logra 42 millones de fondos UE para carreteras, con un proyecto en Gipuzkoa
-
La cara oculta de Shein: los verdaderos costes de la ropa barata del gigante chino
-
Las villavesas van a la huelga en San Fermín tras negarse la empresa a mejorar su oferta
-
Cientos de personas participan en la marcha contra el cierre de BSH Esquíroz