Sunsundegui abonará la parte proporcional de la nómina de octubre a la plantilla, aquella que ha generado hasta la aplicación del ERTE. Así los transmitió el consejo de administración a la junta de accionistas este martes.
Además, el consejero de Industria y Transición Ecológica y Digital Empresarial, Mikel Irujo, ha indicado en la comisión del miércoles que la planta alsasuarra ya pudo ingresar la totalidad de la nómina de septiembre a los trabajadores y trabajadoras.
"Desenlace con incertidumbres"
Por su parte, el comité de Sunsundegui ha exigido un "compromiso a las partes implicadas para la búsqueda de una alternativa con un plan industrial" para la empresa, después de que la compañía anunciase que iba a solicitar el concurso de acreedores sin liquidación. La mayoría de la parte social ha rubricado el texto, UGT, LAB y ELA, no así CCOO.
"Sunsundegui deja atrás el preconcurso de acreedores y quema una etapa más hacia un desenlace lleno de incertidumbre", han lamentado en la nota.
La parte social ha informado de "la existencia de negociaciones y conversaciones que tienen como objeto la búsqueda de un socio inversor para la planta de Altsasu donde actualmente trabajan 376 personas". Una plantilla a la que se ha aplicado un ERTE desde octubre hasta el 21 de enero de 2025.
Los sindicatos han señalado que ni la plantilla ni nadie en esta zona entienden que "en pocos meses la empresa ha pasado de poder crear 800 puestos de trabajo al riesgo de perderlo todo" y han subrayado que "la plantilla ha realizado numerosos esfuerzos en sus condiciones laborales durante los últimos años".
"Creemos que, ante la gravedad de la situación, podemos tener una oportunidad ya que creemos que Sunsundegui es una empresa con mercado, siendo estratégica para Alsasua, nuestra comarca y para toda Navarra", ha resaltado el comité.
Por todo ello, los sindicatos han convocado una manifestación este domingo en la plaza de los Fueros de Alsasua, a las 12.00, con el lema 'Sunsundeguik etorkizuna du, konponbidea Orain (Sunsundegui tiene futuro, ¡solución ya!).
"Depurar responsabilidades"
Por otro lado, la Federación de Industria de LAB ha recordado que no puede repetirse "el modelo pasado de UPN y Murillo para solucionar esta situación"; y ha defendido "mantener los puestos de trabajo y las condiciones laborales a través de asegurar el futuro de la planta".
Además ha exigido que "se depuren responsabilidades para saber cómo y por qué se ha llegado al concurso de acreedores".