LAB ha exigido al Gobierno de Navarra adoptar "medidas para poner fin a la muerte incesante de trabajadores" en la Comunidad este año. El responsable de salud laboral del sindicato, Inko Iriarte, y el portavoz de LAB en Navarra, Imanol Karrera, han denunciado que "había cinco accidentes laborales mortales sin contabilizar, y que la cifra total asciende a 26", según sus datos.

Ambos han protagonizado una rueda de prensa en la que han indicado que cuatro de esas personas trabajadoras fallecidas se han producido por causas no traumáticas y otra por un atrapamiento. Esta última supuso el fallecimiento de un transportista navarro aprisionado por un volquete en Aragón.

"Conocer y acceder a los datos de accidentes mortales no es fácil", ha dicho Inko Iriarte, y en ese contexto han explicado cómo han detectado estos cinco fallecimientos que hasta ahora no había contabilizado el sindicato.

Para "conocer la realidad", LAB "suele utilizar la información proporcionada por su red de 50.000 afiliados y afiliadas", pero "se da la circunstancia de que en Navarra oficialmente no se facilitan datos de oficio" y el sindicato "ha tenido que ponerse en contacto con los técnicos del ISPLN para realizar aclaraciones y ajustar los datos".

"Publicación oficial de las cifras"

"En otoño de este año, en un proceso de ajuste de datos, el Gobierno de Navarra ha informado de cinco fallecidos más de los que LAB no tenía constancia. Cada año, ante la falta de claridad y transparencia de los datos oficiales, quedan varios accidentes ocultos", ha criticado Imanol Karrera que, "ante la gravedad de la situación y la necesidad de sensibilización social", ha reivindicado "la publicación oficial de estos datos".

Medidas necesarias

Ante esta "grave situación", LAB considera que "los intereses corporativos de CEN y de UGT y CCOO, integrados en el Consejo del Diálogo Social, no pueden prevalecer sobre la salud y la vida de trabajadores y trabajadoras". Por ello, ha pedido al Ejecutivo foral que "active el Consejo Navarro de Salud Laboral en el que se acuerden las medidas necesarias para corregir la situación".

Inko Iriarte ha destacado que "en los últimos años se observa una tendencia al alza en el número de accidentes, incluso en los datos oficiales". "La tasa de mortalidad sufre fluctuación entre los accidentes más graves", ha remarcado.

"Es evidente que las políticas de salud laboral implementadas durante años por el Gobierno navarro están siendo estériles e insignificantes, más teniendo en cuenta que el tejido productivo y laboral de Navarra se está orientando hacia los servicios, con menos actividad peligrosa. Así, todos los planes han fracasado; los datos y las muertes así lo confirman", ha manifestado Inko Iriarte.

LAB ha criticado que "los empresarios incumplen voluntariamente la normativa". Así tanto Inko Iriarte como Imanol Karrera han insistido en una reivindicación que siempre reclaman: "Una Inspección de Trabajo propia, que cuente con personal inspector suficiente que haga cumplir la normativa a la patronal, que rechace su impunidad y garantice la salud a las personas trabajadoras".

"Alerta rojo"

El responsable de este sindicato en la Comunidad ha reiterado que "el Gobierno de Navarra debe decretar ya la alerta roja y activar el Consejo Navarro de Salud Laboral, competente para la gestión de esta situación con el fin de consensuar las medidas necesarias". "No hacerlo provocará más muertes de trabajadores y trabajadoras navarras que se podrían evitar", ha concluido.