Síguenos en redes sociales:

La plantilla de Ingeteam en Sesma se echa a la calle y exige una negociación real del convenio colectivo

El comité de empresa, que pide incrementos salariales así como mejoras sociales y regulatorias, habla de hartazgo entre los trabajadores y pide que la firma “se siente en la mesa con contenidos"

La plantilla de Ingeteam en Sesma se echa a la calle y exige una negociación real del convenio colectivoMaría San Gil

Prácticamente la totalidad de la plantilla de Ingeteam Power Technology de la planta de Sesma se ha concentrado hoy en la puerta de la fábrica para protestar por la falta de avances en la negociación del convenio colectivo y para, al mismo tiempo, emplazar a la dirección a “sentarse con contenidos reales porque hasta ahora no los ha habido”.

Desde el comité de empresa, formado por ELA (6), UGT (6) y LAB (5), han explicado que en marzo comenzaron con la negociación pero que, hasta ahora, “no ha habido cambios significativos que nos hagan vislumbrar una posibilidad de acuerdo. Creemos que, en todo este tiempo, la falta de avance no es casual, si no que es falta de voluntad de la empresa para negociar. Estamos en unas propuestas por su parte de mínimos que no alcanzan para valorarlas como una posibilidad de mejora”.

Propuestas viables

En este caso, han desgranado, “hay una plataforma de convenio con 21 propuestas que contemplan una serie de mejoras, pero, el resumen, es que queremos mejorar las condiciones que, hoy en día, son de mínimos, y que son las que están reguladas por el Convenio Provincial del Metal. Consideramos que ya es hora; por el tipo de empresa que es, una multinacional (en Sesma con más de 500 empleados), que crece, y que trabaja mucho. Ahora lo que toca es hablar de condiciones de trabajo”.

Entre esas propuestas están incrementos salariales por encima del IPC y mejoras regulatorias y sociales que abordan cuestiones como la reducción de jornada, los complementos de baja, las licencias retribuidas, las categorías, el tema de los turnos, así como otras cuestiones que están en el aire y en las que no se acaba de avanzar como, por ejemplo, la regulación de los fijos discontinuos

De acuerdo con el comité, “no es que la empresa se haya negado a negociar, no es eso, si no que las propuestas que hacen son tan mínimas que consideramos que no es una negociación; más bien, una tomadura de pelo”.

Más movilizaciones

Por este motivo, tanto hoy como este jueves a las 14.00 horas se van a concentrar en la puerta de la firma; “queremos ir de menos a más; el respaldo ha sido mayoritario, apenas se ha ido nadie. Habrá que ver qué pasa después de esto. Si la cosa no cambia, eso sí, podríamos ir a algún tipo de paro. No es algo que esté decidido, pero si hace falta, pararemos. En la asamblea, la pasada semana, se planteó empezar a sacar los dientes y, si la empresa no mueve ficha, lo haremos nosotros”. 

“Esto acaba de empezar. Solo pedimos una negociación real, no ficticia como creemos que ha sido hasta ahora. La gente se va hartando. Con contenidos, se avanza y, sin ellos, seguiremos viéndonos en la calle”, han concluido.